More
    InicioEste mecanismo causaría resistencia a la quimioterapia

    Este mecanismo causaría resistencia a la quimioterapia

    Publicado

    Estudio dirigido por el jefe del Grupo de Inestabilidad Genómica del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) en España, Óscar Fernández-Capetillo, encontró un factor que podría determinar la resistencia a la quimioterapia: el incremento de la proteína CDC25A (codificada por el gen cdc25A) en células cancerosas.

    El hallazgo publicado en la revista Molecular Cell (“A Genome-wide CRISPR Screen Identifies CDC25A as a Determinant of Sensitivity to ATR Inhibitors”) ayudaría a desarrollar terapias más eficaces contra el cáncer y a predecir en qué casos funcionaría mejor la quimioterapia.

    Para efectuar este trabajo, los investigadores tomaron como diana a la proteína quinasa ATR, responsable de reparar el genoma en las células.

    Usando edición genética CRISPR (herramienta que permite “cortar” y “pegar” fragmentos del ADN) crearon una colección de células en la que cada una tenía mutado un gen distinto. Así, al someterlas a la inhibición de ATR (proteína que ayuda a reparar el genoma) se aislaron algunas resistentes al tratamiento.

    Tras minucioso análisis, los investigadores encontraron que células con mutaciones en el gen cdc25A sobrevivían.

    Fernández-Capetillo señaló que el trabajo del CNIO “sugiere que una manera de identificar pacientes que respondan mejor al tratamiento es determinar aquellos en los cuales los niveles de esta proteína en el tumor son mayores”.

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.