More
    Inicio2 miedos que destruyen la marca personal médica

    2 miedos que destruyen la marca personal médica

    Publicado

    Tu marca personal médica dice quién eres, qué haces y con qué calidad, por ello, todo profesional de la salud debe preocuparse por trabajarla diariamente, sin embargo, hay dos miedos que pueden evitar que la desarrolles en su máxima expresión:

    1. Miedo al fracaso
    Es natural que al desempeñarte en cualquier campo de la Medicina experimentes temor, ya que nadie tiene garantizado el éxito, sin embargo, el miedo al fracaso indica que te niegas a la posibilidad de aprender de los errores, lo que, a su vez, implica riesgo de autosabotaje en labores que te resulta fácil desarrollar.

    En este sentido, lo esencial es aprender del fracaso y, claro, celebrar los éxitos para promoverlos como parte de la marca personal médica.

    2. Miedo a las cosas que están fuera nuestro alcance
    Todo médico, particularmente el emprendedor, encontrará situaciones fuera de su alcance, ya sea la salud de un paciente o los resultados administrativos que arroje su consultorio.

    Al respecto, habrá quien piense que esto puede “echar por la borda” la marca personal que ya se tiene, cuando en realidad es el temor el que podría mermarla al autolimitarnos. El consejo en este sentido es buscar el deleite en la actividad diaria (recordar la satisfacción que ofrece ayudar al prójimo), a fin de desarrollar un trabajo de calidad que hable en nombre de tu marca personal médica.

    Más recientes

    Medicina deportiva regenerativa, una nueva esperanza para evitar la cirugía

    La medicina deportiva regenerativa utiliza terapias avanzadas para reparar y regenerar los tejidos dañados por lesiones relacionadas con la actividad física.

    GRÁFICA: Los países con más fallecimientos por consumo de bebidas azucaradas

    Un análisis de Statista afirma que México encabeza la lista de los países con más fallecimientos por consumo de bebidas azucaradas.

    Inauguran el primer Laboratorio Automatizado en México y así funciona

    Abbott junto con Olarte y Akle crearon el primer laboratorio automatizado de atención directa al paciente en México ubicado fuera del entorno hospitalario.

    El Futuro de los Datos Comerciales en Biofarma: Números que Definen el 2025

    En el Foro de Datos y Analítica Comercial de Veeva diversos líderes de la industria biofarmacéutica analizaron los desafíos y oportunidades a futuro.

    Más contenido de salud

    Medicina deportiva regenerativa, una nueva esperanza para evitar la cirugía

    La medicina deportiva regenerativa utiliza terapias avanzadas para reparar y regenerar los tejidos dañados por lesiones relacionadas con la actividad física.

    GRÁFICA: Los países con más fallecimientos por consumo de bebidas azucaradas

    Un análisis de Statista afirma que México encabeza la lista de los países con más fallecimientos por consumo de bebidas azucaradas.

    Inauguran el primer Laboratorio Automatizado en México y así funciona

    Abbott junto con Olarte y Akle crearon el primer laboratorio automatizado de atención directa al paciente en México ubicado fuera del entorno hospitalario.