More
    InicioADN también sirve para almacenar imágenes digitales

    ADN también sirve para almacenar imágenes digitales

    Publicado

    Una nueva técnica desarrollada por científicos de Microsoft y de la Universidad de Washington en Seattle, Estados Unidos, ha conseguido grabar y leer sin errores una gran cantidad de datos digitales en un bloque de ADN del tamaño de un terrón de azúcar.

    Éste es uno de los primeros sistemas completos para codificar y recuperar datos digitales usando moléculas de ADN, el cual puede almacenar información millones de veces más densamente que lo conseguido hasta ahora mediante tecnologías de archivo convencionales.

    El equipo de científicos ha sido capaz de codificar datos digitales derivados de imágenes en secuencias de nucleótidos de fragmentos de ADN sintético (convierte largas cadenas de unos y ceros en información digital usando los cuatro bloques básicos de construcción de secuencias de ADN: adenina, guanina, citosina y timina). Asimismo, logró invertir el proceso y recuperar las secuencias correctas desde una acumulación más grande de ADN para reconstruir las imágenes sin perder información.

    El ADN es especialmente adecuado para aplicaciones de almacenamiento, aunque no para acceder a los archivos inmediatamente. Sin embargo, en comparación con las tecnologías actuales  (como discos duros y memorias), puede conservar de forma fiable durante siglos toda la información que genere la civilización humana.

    Más recientes

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.

    Medicamentos innovadores en Latinoamérica: el acceso a la salud no es uniforme

    Los medicamentos innovadores en Latinoamérica son de vital importancia porque le permiten a la población poder acceder a lo más novedoso.

    Más contenido de salud

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.