More
    InicioLey General de Salud podría establecer el tiempo máximo de guardias médicas

    Ley General de Salud podría establecer el tiempo máximo de guardias médicas

    Publicado

    Bernardo Quesada Salas, legislador por el partido Nueva Alianza, mencionó que la Ley General de Salud debe establecer con urgencia el tiempo máximo de las guardias, así como los ciclos de descanso de los estudiantes que realizan su servicio social, prácticas y residencias médicas en las diferentes instituciones de salud.

    El legislador aseguró que es necesaria la regulación en el sistema de guardias para los alumnos que realizan internado médico, prácticas y servicio social, pues en la mayoría de las ocasiones desempeñan jornadas de trabajo continuo de hasta 36 horas.

    “La iniciativa busca hacer un uso racional de las guardias médicas. En el caso de los pasantes no debería sobrepasar de tres veces por semana”.

    Añadió que los turnos no deben exceder las 12 horas continuas y tampoco se deberían cubrir dos turnos seguidos. En cuanto a los profesionales que ya cuentan con una especialidad, las jornadas laborales no tendrían que exceder las 16 horas continuas.

    Quesada Salas expresó que las jornadas excesivas ponen en riesgo la integridad de los médicos, pero también la salud de los pacientes “pues se ha demostrado que la fatiga aumenta la posibilidad de cometer errores técnicos, así como ofrecer una mala interpretación de los resultados médicos”.

    El representante de Nueva Alianza añadió que el cansancio puede causar que los médicos sufran depresión, o abusen de drogas médicas como tranquilizantes, sedantes, anfetaminas o estimulantes. Enfatizó que es prioridad establecer en la legislación el tiempo máximo de horas durante las guardias así como los periodos de descanso, pues la Ley General de Salud no los contempla.

    Bajo este contexto, un estudio realizado por la Universidad de Harvard reveló que los residentes de un turno en terapia intensiva que laboraron entre 24 y 30 horas seguidas, cometieron un mayor número de errores (36% más fallas clasificadas como graves). Estas mismas personas también realizaron diagnósticos erróneos hasta cinco veces más, respecto a los que trabajaron jornadas de 16 horas.

    Más recientes

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Más contenido de salud

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.