More
    InicioTeléfonos de médicos en riesgo de un ataque cibernético

    Teléfonos de médicos en riesgo de un ataque cibernético

    Publicado

    Nadie está exento de sufrir un ataque cibernético y en este sentido, los médicos han resultado ser un grupo muy vulnerable ante el robo de información, lo cual supone una amenaza muy grave pues la documentación de sus pacientes está en riesgo.

    Un reporte  titulado “Inteligencia Móvil y Amenazas”, de la empresa Skycure, líder en ciberseguridad de dispositivos móviles en https://www.saludiario.com/wp-content/uploads/2015/12/8f6d71a5-bigstock-human-brain-and-computer-chip-39563953-1-e1464383720513.jpg, indicó que cada trimestre se realizan aproximadamente 6 mil 500 nuevas amenazas para Android, el sistema operativo más utilizado en el mundo.

    Dentro de este comunicado se menciona que uno de cada cinco smartphones de profesionales de la salud se encuentra bajo gran amenaza de sufrir un hackeo.

    El informe se enfocó en el sector salud y enfatiza que el porcentaje de médicos que emplean sus dispositivos móviles para ejercer su trabajo los expone a las amenazas cibernéticas, las cuales están aumentando de manera incontrolada.

    Los expertos adelantaron que ensayo de esta año, uno de cada cinco (22%) de los smartphones se encontrarán en riesgo de sufrir un ataque en red, dato que estuvo cerca de duplicarse  (39%) en los últimos cuatro meses. 

    También informaron que la gran mayoría de los dispositivos móviles continúan plagados de malware, lo que significa que más de 4% de todos los teléfonos con Android están infectados con aplicaciones maliciosas.

    La investigación, se menciona que los usuarios de aplicaciones médicas deben de estar preocupados, ya que 27.79 millones de dispositivos con apps médicas pueden estar infectados con un malware.   

    Otro dato revelador de dicho informe es que 14% de los smartphones analizados contenían datos de pacientes y no contenían ninguna contraseña para protegerlos de accesos indeseados.

    La siguiente gráfica muestra el número de ataques a aplicaciones web durante el cuarto trimestre del 2015. El 77% de estos ataques se concentran en Estados Unidos.

    ataques ciberneticos

    Finalmente, los especialistas indicaron que los usuarios de los móviles y los empleados de compañías médicas están obligados a entender sobre el riesgo que esto conlleva por lo que es necesario que aprendan a mantenerse seguros. 

    Más recientes

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.

    Mastografías en promoción en CDMX septiembre 2025: precios y dónde realizarlas

    Mastografías en promoción este mes La mastografía es uno de los estudios más importantes para...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.