More
    Inicio¡El futuro está aquí! Estos son los avances de la medicina robótica...

    ¡El futuro está aquí! Estos son los avances de la medicina robótica en el año 2020

    Publicado

    Desde robots que pueden realizar cientos de operaciones sin margen de error, hasta prótesis controladas con el pensamiento. El futuro de la medicina está estrechamente relacionado con el avance de la robótica.

    Hace unos poco años, veíamos la perspectiva de robots cirujanos y extremidades robóticas como un relato sacado de un libro de ficción. Sin embargo, el sueño parece habernos alcanzado: la medicina robótica ya es una realidad cotidiana en muchos países del mundo.

    Lo interesante es que, cuando hablamos de  cirugías llevadas a cabo por robots, no nos referimos a un prototipo aislado o proyectos piloto. De hecho, las cirugías robóticas se están convirtiendo en una práctica generalizada en países como USA y Alemania. 

    Solo en Estados Unidos, se han llevado a cabo más de 3.000.000 de operaciones con el sistema Da Vinci desde el año 2000.

    Hoy en día, en varios países de  América Latina, se están llevando a cabo múltiples proyectos relacionados con cirugías robóticas cada vez más avanzadas. Por ejemplo, en febrero del 2018, el Robot Da Vinci realizó una extirpación de útero en el Hospital Carlos Andrade Marín, en la ciudad de Quito.

    Sin embargo, desde hace dos años, se han conseguido nuevos avances y aplicaciones de la robótica y la informática en el campo de la salud.

    Aquí, 2 importantes avances del uso de la robótica en el campo médico durante el año 2020:

    Sistema Quirúrgico Da Vinci XI

    El uso del primer prototipo del “Robot Da Vinci” fue aprobado por la FDA en el año 2000, sin embargo, este se ha ido actualizando año tras año, haciéndose más eficaz y menos costoso.

    Su más reciente versión, el Da Vinci XI (IS 4000) es considerado como el sistema de cirugía robótica más avanzado del mundo. Este robot permite llevar a cabo operaciones mínimamente invasivas a distancia, eliminando casi por completo las complicaciones derivadas de posibles errores humanos.

    Da Vinci XI puede ser usado para intervenciones en diferentes ramas médicas: cirugía torácica, ginecología, cirugía cardíaca, etc. El robot no debe ser programado, simplemente es controlado a distancia por el cirujano a través de una serie de comandos de voz precisos.

    Prótesis robóticas de MIT

    Un grupo de ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), está trabajando en el desarrollo de un nuevo brazo prostático robótico. Esta prótesis puede ser controlada por el portador a partir de impulsos cerebrales.

    Las nuevas prótesis robóticas buscan suplantar a los tradicionales brazos mecánicos actuales, que pueden ofrecer un rango de movimiento y acciones muy limitado. En cambio, se espera que el nuevo prototipo del MIT, puede ofrecer 20 grados de libertad. 

    La limitante de este proyecto consiste en que algunos pacientes con amputación de extremidades, presenta daño severo en la red nerviosa que controla los movimientos del brazo. En estos casos, un equipo médico está sugiriendo trasladar los nervios funcionales de las extremidades al pecho. De esta forma, cuando el paciente piense en mover el brazo, el sistema en su pecho podrá accionar la prótesis. Se espera que este sistema ofrecerá una libertad de movimientos más limitada en comparación con los implantes directos en la extremidad.

     

     

    Más recientes

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Más contenido de salud

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...