More
    InicioLa perspectiva ética de la eutanasia ¿Está listo el mundo?

    La perspectiva ética de la eutanasia ¿Está listo el mundo?

    Publicado

    De acuerdo con el sitio web del Instituto Mundial del Cáncer, Eutanasia se entiende como el acto de acabar con la vida de un paciente que sufre de dolores intratables debido a una enfermedad. También se le conoce como muerte piadosa.

    Consulta el diccionario de términos de su página web oficial.

    La discusión moral y ética sobre la practica de la eutanasia ha estado sobre la mesa desde hace décadas, especialmente después del controversial caso en el que Jack Kevorkian participó en el suicidio asistido de 130 pacientes en todo el mundo durante las décadas de 1980 y 1990.

    Sin embargo, la controversia sobre la aplicación de la eutanasia para pacientes terminales o diagnosticados con enfermedades crónicas que limitan su calidad de vida, sigue en píe. 

    ¿Deberían tener los pacientes la facultad de decidir cuándo ha llegado el momento de poner fin a su vida?

    Para responder a estas preguntas, podríamos tomar en cuenta algunas dimensiones esenciales sobre la practica de la eutanasia.

    Tipos de eutanasia

    De acuerdo a la manifestación del paciente sobre su deseo a terminar con la vida, están:

    Eutanasia voluntaria

    Se refiere a la ejecución de la eutanasia de acuerdo a la manifestación del deseo de morir del paciente

    Eutanasia involuntaria

    La decisión es tomada por un tercero (suele ser un familiar cercano), en contra del deseo expreso del paciente de NO morir.

    Eutanasia no voluntaria

    Se lleva a cabo sin el consentimiento del paciente, debido a que este no tiene capacidad de manifestarse por ningún medio (suele suceder con los pacientes en coma).

    El valor de la vida humana para la ciencia

    Sin lugar a dudas, la vida humana es un bien que nuestra civilización debe preservar a toda costa. Sin embargo, la propuesta de la eutanasia nos lleva a preguntarnos, ¿las libertades individuales deben facultar a un individuo para poner fin a su vida? Después de todo, la vida pertenece únicamente a cada persona.

    Por otro lado, la propuesta actual de la eutanasia busca un punto de concordia entre la obligación ética de la ciencia por proteger la vida y el derecho a decidir de cada individuo. El punto medio suele establecerse en situaciones de salud extremas, que comprometen la calidad de vida a niveles críticos.

    Cuando las condiciones de salud descienden a un punto en el que el paciente no puede disfrutar de la vida de ninguna manera, ¿una muerte digna y compasiva no puede ser considerada como un cuidado médico?

    Antecedente jurídico sobre la eutanasia en México

    La eutanasia está prohibida en nuestro país de manera tajante y expresa. El artículo 166 de la Ley General de Salud reza: “Queda prohibida la eutanasia, entendido como el homicidio por piedad, así como el suicidio asistido”. 

    La pena establecida para este delito se señala en el artículo 312 del Código Penal Mexicano y puede ir desde 1 hasta 12 años de prisión.

    En los años 2008 y 2009 fueron presentados proyectos de ley que buscaban la despenalización de la eutanasia. Sin embargo, la comisión dictaminadora desechó el proyecto y lo archivó.

    Por otra parte, en el año 2008, se aprobó en Ciudad de México la Ley de Voluntad Anticipada, secundada posteriormente por otros 13 estados.

    Esta ley permite la práctica de la ortotanasia en pacientes con enfermedades terminales o intratables; es decir, el respeto a la decisión de un paciente por tener una muerte digna, sin la intervención médica desproporcionada para tratar enfermedades incurables.

    ¿Tú piensas que México debería aprobar finalmente la eutanasia?

    Más recientes

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Más contenido de salud

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.