More
    InicioCOVID19: Se descubre un nuevo síntoma en niños

    COVID19: Se descubre un nuevo síntoma en niños

    Publicado

    A pesar de que el SARS-Cov-2 afecta a los niños con mucho menos intensidad que a los adultos, se han reportado bastantes casos, tanto en México como en otros países. Sin embargo, este virus parece comportarse algo diferente en los niños y adolecentes.

    A pesar de que el riesgo de mortalidad y complicaciones es bajo, factores como la obesidad, la diabetes infantil y edades menores a un año, parecen ser posibles agravantes en casos de COVID-19, que podría conducir a los menores a ingresar a la Unidad de Cuidados Intensivos.

    Así lo señala un estudio sobre el COVID19, llevado a cabo en Reino Unido durante agosto del 2020.

    Este informe también informó sobre hallazgos con respecto a un síntoma nuevo en niños diagnosticados positivo para COVID-19: Síndrome de Inflamación Multisistémico (MIS-C). Según el estudio, los niños que presentan este síntoma, corren mayor riesgo de requerir cuidados intensivos.

    Sobre el estudio

    La investigación fue realizada por un equipo conjunto de las Universidad de Edimburgo, El Imperial College de Londres, la Universidad de Liverpool y el Royal Hospital for Children de Glasgow. 

    Para el estudio, se seleccionó una muestra de 651 pacientes menores a 19 años, positivos para el virus COVID-19, que habían sido ingresados en centros de salud de Inglaterra, Escocia y Gales. 

    De acuerdo a los primeros resultados, se confirmó un dato manejado desde hace meses: menos del 1% de los casos de Coronavirus en pacientes menores de edad, requiere atención médica hospitalaria. 

    De los ingresos por Coronavirus en menores, 18% de la muestra tuvo que ser trasladada a la Unidad de Cuidados Intensivos, principalmente por tener registro de agravantes (obesidad, asma y otras enfermedades respiratorias).

    Otro hallazgo interesante fue un nuevo síntoma reportado en casi el 10% de los casos de Coronavirus en menores. aproximadamente 1 de cada 10 jóvenes con Coronavirus presenta cuadros de Síndrome Inflamatorio Multisistémico (MIS-C).

    Se estimó que los jóvenes que presentan este síntoma durante el Coronavirus, tienen hasta 5 veces más riesgo de requerir cuidados intensivos que los pacientes que no lo presentan.

    Los síntomas del MIS-C

    Los jóvenes que presentaron MIS-C durante el Coronavirus, reportaron los siguientes síntomas:

    • Dolor de cabeza agudo
    • Cansancio.
    • Dolor músculo-esquelético.
    • Dolor de garganta.
    • Fiebre intensa.
    • Ojos rojos.
    • Sarpullidos en diversas zonas del cuerpo.
    • Confusión y desorientación.

    México: Niños con Coronavirus

    México es uno de los países más abatidos por el avance del Coronavirus. Hasta el momento, se han contabilizado más de 70.000 muertes y cerca de 680.000 infectados.

    Tristemente, no parece haber un seguimiento constante sobre cómo afecta el Coronavirus a los niños mexicanos, ni un conteo fiel de niños fallecidos por esta causa.

    Sin embargo, a mediados del mes de Julio, Emmanuel Sarmiento, confirmó que al menos 109 niños habían perdido la vida en México desde el mes de Marzo como consecuencia del Coronavirus.

    En todos los casos existían condiciones de salud agravantes como enfermedades neuronales, obesidad y asma.

    Ver fuente.

    Más recientes

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Más contenido de salud

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.