More
    InicioSecretaría de Salud combatirá "popularidad" de las cesáreas

    Secretaría de Salud combatirá “popularidad” de las cesáreas

    Publicado

    La Secretaría de Salud de México realizará esfuerzos para que médicos y mujeres embarazadas recurran a la cesárea únicamente como último método de resolución para la gestación.

    José Narro Robles, secretario de la dependencia, informó que se capacitará al personal médico y se llevarán a cabo campañas informativas dirigidas a las futuras madres sobre los métodos adecuados para tener a su bebé, pues la práctica de la cesárea como procedimiento de resolución del embarazo sobrepasa el 50 por ciento de los casos, alejándonos de las cifras y recomendaciones internacionales.

    Asimismo, comentó que el sector salud trabajará con base en la experiencia obtenida en el Instituto Nacional de Perinatología (INPer), el cual, en un año, redujo de manera significativa el número de cesáreas.

    Al respecto, Jorge Arturo Cardona Pérez, director general del INPer, reveló que en 2015 el instituto realizó cerca de 1 mil 600 cesáreas, lo que representó reducción de 23 por ciento frente a las casi 2 mil operaciones que efectuaba, ya que se tiene que regresar a la esencia de la salud perinatal y ponderar el riesgo reproductivo.

    Entre los factores que el INPer considera para evaluar la realización se cesárea se encuentran:

    • Embarazo de adolescente.
    • Edad superior a 36 años con embarazo de alto riesgo.
    • Sobrepeso y obesidad.
    • Sufrimiento fetal.
    • Patología materna.
    • Preeclampsia.

    Más recientes

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    ENTREVISTA: Mitos y realidades sobre el uso de fajas durante el embarazo y posparto

    El Dr. Carlos Suárez Ahedo aclaró los principales mitos y explicó las realidades acerca del uso de fajas durante el embarazo y posparto.

    Diagnóstico de alergias: ¿Cuáles son las pruebas más novedosas?

    Las alergias nunca son molestias menores y para tener una correcta calidad de vida es necesario su diagnóstico oportuno.

    Más contenido de salud

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    ENTREVISTA: Mitos y realidades sobre el uso de fajas durante el embarazo y posparto

    El Dr. Carlos Suárez Ahedo aclaró los principales mitos y explicó las realidades acerca del uso de fajas durante el embarazo y posparto.