More
    IniciocoronavirusMéxico más cerca de conseguir la vacuna contra el COVID-19

    México más cerca de conseguir la vacuna contra el COVID-19

    Publicado

     

    México formaliza la compra de la vacuna contra el COVID-19

    El anuncio del gobierno federal acerca de la adquisición de más de 198 millones de dosis de vacunas contra el COVID-19, ha resonado en todos los medios de comunicación a nivel nacional. 

    El presidente, Andrés Manuel López Obrador, firmó un acuerdo inicial con el laboratorio AstraZeneca del Reino Unido, Pfizer de Estados Unidos y CanSino Biologics, de China. El acuerdo aseguraría 146 millones de dosis de vacunas contra el COVID-19.

    México realizó un pago inicial de $159 millones y, en total, pagará $321.21 millones a finales de este año. El plan inicial del gobierno es vacunar a no menos de 116 millones de personas para finales de 2021. 

    Se estima que la primera ronda de vacunación traiga consigo la inmunización de al menos 2,6 millones de personas. Y a finales del tercer trimestre de 2021, la cifra alcanzaría los 20 millones.

    ¿Cuál será el plan de acción para el uso de la vacuna?

    Los primeros en recibir la vacuna serían el personal médico y las personas con mayor riesgo. Esto incluye a pacientes con enfermedades subyacentes y adultos mayores. México tiene alrededor de 1.320 muertes relacionadas con COVID-19 en empleados médicos. La falta de equipos de protección y el aumento de casos ha afectado a médicos y enfermeras por igual. La protección de todo el personal que trabaja en la primera línea de defensa contra el COVID-19 es fundamental en la lucha contra el virus.

    El plan del gobierno es inmunizar hasta el 95% de la población el año que viene. Ya que México ocupa el cuarto puesto a escala mundial en muertes por coronavirus y el décimo en infecciones.

    Otro de los proyectos que está en espera, es negociar  un convenio para 35 millones de dosis adicionales de la vacuna, esta vez con China, a través de CanSino Biologics. Lopez Obrador indicó que serán otorgados todos los recursos necesarios para poder atender a la población. Asimismo, estableció que el dinero es suficiente para poder cubrir los convenios, ya que parte del dinero saldrá de los extintos fideicomisos.

    Las vacunas de Pfizer, AstraZeneca y el plan COVAX requieren dos dosis, mientras que el producto de CanSino funciona con una sola dosis. Así lo señalaba el plan que fue presentado en la rueda de prensa del presidente. 

    Por otra parte, las vacunas CanSino y Pfizer podrían estar disponibles a partir de diciembre. Esto podría impactar positivamente en los alarmantes números de decesos por Coronavirus en el país. 

    Por el momento, se espera que la vacuna de AstraZeneca entre en circulación a partir de marzo del próximo año. México también espera comenzar pronto los ensayos clínicos de fase 3 de siete vacunas, incluidas las de CanSino y la rusa Sputnik V.

    Finalmente, Andres López Obrador ha prometido acceso universal y gratuito para todas las personas a vacunas, medicamentos y equipos médicos.

    Fuente: CNN en Español

    Más recientes

    ENARM 2025: Esta es la nueva forma para obtener UN PUNTO EXTRA en la calificación final

    Si en el ENARM 2025 planeas elegir un hospital del IMSS o ISSSTE entonces tienes una nueva forma para obtener un punto extra en el examen.

    Los mitos más comunes acerca del dolor de espalda aclarados por Mayo Clinic

    La Dra. Meghan Murphy, neurocirujana de Mayo Clinic, compartió algunos de los principales mitos relacionados con el dolor de espalda y la realidad detrás de cada uno.

    ADDENDUM ENARM 2025: Estos son TODOS los cambios en la convocatoria

    La CIFRHS publicó un ADDENDUM del ENARM 2025 que contiene 2 cambios en la convocatoria original y son los siguientes.

    Entrevista con el Director de Salud Ocupacional en Onest Smart: Las enfermedades laborales más comunes en México

    Mauricio Cerón, quien es Director de Salud Ocupacional en Onest Smart, compartió cuáles son las enfermedades laborales más comunes en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Esta es la nueva forma para obtener UN PUNTO EXTRA en la calificación final

    Si en el ENARM 2025 planeas elegir un hospital del IMSS o ISSSTE entonces tienes una nueva forma para obtener un punto extra en el examen.

    Los mitos más comunes acerca del dolor de espalda aclarados por Mayo Clinic

    La Dra. Meghan Murphy, neurocirujana de Mayo Clinic, compartió algunos de los principales mitos relacionados con el dolor de espalda y la realidad detrás de cada uno.

    ADDENDUM ENARM 2025: Estos son TODOS los cambios en la convocatoria

    La CIFRHS publicó un ADDENDUM del ENARM 2025 que contiene 2 cambios en la convocatoria original y son los siguientes.