More
    Inicio¿Las mujeres son más resistentes al Coronavirus que los hombres?

    ¿Las mujeres son más resistentes al Coronavirus que los hombres?

    Publicado

    ¿El Coronavirus afecta más a los hombres que a las mujeres? 

    Desde el comienzo de la pandemia, en diciembre del año pasado, mucho se ha teorizado sobre esta pregunta. Se han realizado varios estudios para poder responder el cuestionamiento con bases científicas.

    Finalmente, un estudio publicado por la revista Nature, podría ofrecer una respuesta certera. 

    Sí, al parecer, el organismo de las mujeres responde de forma más eficiente contra el virus SARS-Cov-2. Esta afirmación podría explicar la importante diferencia entre las tasas de mortalidad masculina y femenina (consistentes en todo el mundo y rangos de edad). 

    La clave para la diferencia parece estar en algunos procesos propios del sistema inmunológico y endocrino.

    En este artículo, te contamos más sobre este interesante hallazgo, que arroja nuevas luces sobre las características del mortal Coronavirus.

    Sobre el estudio

    El estudio, llevado a cabo en la Universidad de Yale (Estados Unidos), señaló que existe una diferencia de los procesos inmunológicos entre hombres y mujeres. Esta diferencia podría generar una reacción diferente en ambos sexos frente a la enfermedad.

    Akiko Iwasaki, profesora de inmunobiología de la universidad, señaló que los hombres corren mayor riesgo a morir debido al COVID-19 debido a que generan mayor número de citocinas durante las primeras etapas de la infección.

    Los citocinos son proteínas que contribuyen al proceso de curación en caso de infección. Su función radica en que las células son llamadas al sitio de la infección y crean un tejido para contener la infección y evitar que se expanda. En este caso, la citocinas entran al sistema respiratorio.

    El problema es que, en los casos más graves, un conteo muy elevado de citocinas en el organismo provoca una reacción conocida como “tormenta de citocinas”. Cuando esto sucede, se acumulan grandes cantidades de fluidos (en el sistema respiratorio, durante el COVID-19), lo que dificulta el proceso respiratorio para el paciente.

    El estudio descubrió que, en general, los hombres suelen tener conteos de citocinas más altas que las mujeres.

    “Las observaciones a lo largo del tiempo revelaron que las respuestas deficientes de las células T en los hombres, llevaron a un empeoramiento de la enfermedad. Cuando los pacientes tienen niveles de citocinas innatas muy elevadas, suelen empeorar su condición.”

    ¿El sistema inmune femenino es más fuerte?

    Aunque más fuerte no es el término correcto, en el caso particular del Coronavirus, el sistema inmunológico femenino si parece ser mucho más eficiente.

    El mismo estudio ha arrojado datos que sugieren que el sistema inmune de las mujeres sufre menos cambios con el tiempo, comparado con los hombres. 

    Por ejemplo, en el estudio (172 participantes), se encontró que las mujeres mujeres pierden menos células B con el paso del tiempo que los hombres. Estas células ayudan a crear los anticuerpos que neutralizan virus en el cuerpo.

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.