More
    IniciocoronavirusOMS: el mundo no está preparado para almacenar la vacuna de Pfizer

    OMS: el mundo no está preparado para almacenar la vacuna de Pfizer

    Publicado

    El mundo aplaudió el lunes cuando Pfizera nunció que su vacuna, desarrollada conjuntamente con BioNTech SE, tenía una efectividad superior al 90% según los resultados de la prueba inicial.

    Sin embargo, algunos expertos en salud advirtieron que la vacuna, en caso de ser aprobada, no era una solución viable, sobre todo porque el material genético del que está hecho debe almacenarse a temperaturas de menos 70°C (-94 F) o menos.

    Estos requisitos plantean un desafío particularmente abrumador para los países de Asia, así como en lugares como África y América Latina, donde el calor intenso a menudo se ve agravado por una infraestructura deficiente, que dificultará mantener intacta la “cadena de frío” durante las entregas a las zonas rurales e islas.

     

    ¿Tendrán todos los países del mundo la capacidad de logística y almacenamiento adecuado para la nueva vacuna?

    Ese es un problema para todos en el mundo, dado que la Organización Mundial de la Salud estima que alrededor del 70% de las personas deben ser vacunadas para poner fin a la pandemia, y solo Asia alberga a más de 4.600 millones.

    Algunos países están dando prioridad a contener el nuevo coronavirus en lugar de buscar almacenar vacunas, mientras que otros buscan alternativas a la tecnología de ARN mensajero, utilizada por Pfizer y que requiere un almacenamiento ultra frío.

    Los planes para entregar cientos de millones de vacunas contra el coronavirus en todo el mundo plantea preguntas sobre la logística y la distribución, en parte debido a la necesidad de almacenarlas y transportarlas en contenedores superenfriados.

    Pfizer dijo que había desarrollado planes y herramientas logísticas detalladas para respaldar el transporte, el almacenamiento y el monitoreo continuo de la temperatura de las vacunas. “También hemos desarrollado innovaciones de empaque y almacenamiento para adecuarnos a la variedad de lugares donde creemos que se realizarán las vacunas”, manifestó la farmaceuta.

    La vacuna de Pfizer requiere una mayor temperatura de almacenamiento de menos 94°F. En comparación con otras vacunas, como la de Moderna, que ha dicho que su vacuna debe almacenarse a menos 4°F.

    Según los informes emitidos por Pfizer, la compañía planea cargar cajas del tamaño de una maleta de los sitios de distribución en Kalamazoo, Michigan y Puurs, Bélgica, en hasta dos docenas de camiones por día, lo que permite el tránsito diario de aproximadamente 7,6 millones de dosis a los aeropuertos cercanos.

    México a la espera de la vacuna de Pfizer

    Aunque aún la negociación con Pfizer no está cerrada, la propuesta del contratoestima que lleguen al país entre 15 y 34 millones de dosis. Pero, el verdadero reto no es concretar la compra sino la cadena de frío, así lo manifestó Hugo López-Gatell, subsecretario de salud

    Asimismo hizo referencia a que se ha ido desarrollando de forma eficiente las pruebas de  la vacuna de CanSino, cuyas pruebas ya se están llevando a cabo en varios estados del país.

    Hasta el momento, señaló que la vacuna Pfizer tiene un punto negativo debido a los requerimientos de temperatura. Además, se tiene que descongelar al menos 5 días antes de su aplicación, por lo que traería problemas de logística y requeriría de una organización extrema para no cometer errores de forma masiva.

    Más recientes

    ENARM 2026: Aquí puedes conocer los mejores cursos de estudio

    Una nueva plataforma permite conocer las opiniones de médicos que han tomado cursos de estudio para el ENARM y así identificar los mejores.

    Especialidad médica: Guía para elegir la opción más adecuada para ti

    Elegir una especialidad médica es una de las decisiones más importantes en la carrera de un doctor porque marca su futuro profesional.

    Los 5 mejores hospitales para hacer la especialidad de Geriatría en México según los residentes

    Dentro de los mejores hospitales de Geriatría en México están el INCMNSZ, Centro Médico ABC y el Antiguo Hospital Civil de Guadalajara.

    El cáncer colorrectal no es exclusivo de los adultos mayores: 1 de cada 10 casos ocurre en menores de 50 años

    El cáncer colorrectal es el tercer tipo de tumor más frecuente en el mundo y representa alrededor del 10% de todos los casos de neoplasias.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Aquí puedes conocer los mejores cursos de estudio

    Una nueva plataforma permite conocer las opiniones de médicos que han tomado cursos de estudio para el ENARM y así identificar los mejores.

    Especialidad médica: Guía para elegir la opción más adecuada para ti

    Elegir una especialidad médica es una de las decisiones más importantes en la carrera de un doctor porque marca su futuro profesional.

    Los 5 mejores hospitales para hacer la especialidad de Geriatría en México según los residentes

    Dentro de los mejores hospitales de Geriatría en México están el INCMNSZ, Centro Médico ABC y el Antiguo Hospital Civil de Guadalajara.