More
    InicioCofepris facilitará acceso a medicinas controladas

    Cofepris facilitará acceso a medicinas controladas

    Publicado

    La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) participó en la mesa temática sobre sustancias fiscalizadas para fines médicos y científicos celebrada en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas sobre el Problema Mundial de las Drogas (UNGASS) 2016, y refrendó su compromiso para facilitar el acceso a medicinas controladas destinadas a aliviar el dolor, con apego a la legislación nacional vigente.

    Durante el evento que tuvo lugar en Nueva York, Estados Unidos, y ante representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Julio Sánchez y Tépoz, titular de la comisión, refirió las medidas implementadas para garantizar el acceso a medicamentos controlados a fin de proporcionar cuidados paliativos y control del dolor en apego a la legislación mexicana vigente y en cumplimiento de las disposiciones contenidas en tratados internacionales de fiscalización de drogas.

    Con su participación, Sánchez y Tépoz da continuidad a la postura del presidente Enrique Peña Nieto, quien en días pasados propuso ante la ONU actualizar los marcos normativos internacionales para autorizar el uso medicinal de la marihuana.

    Próximamente la UNGASS 2016 emitirá directrices del más alto nivel para que los Estados miembros la organización identifiquen áreas de mejora que ayuden rediseñar sus políticas gubernamentales en materia de control de drogas.

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.