More
    InicioLegalSenado legalizó el consumo de marihuana en México, conoce sus ventajas y...

    Senado legalizó el consumo de marihuana en México, conoce sus ventajas y riesgos para la salud

    Publicado

     

    Este jueves 19 de noviembre, el senado aprobó el “proyecto de ley integral de la legalización de la marihuana para adultos”. Una ley que enfrenta algunos obstáculos antes de que comience la venta libre de forma lúdica a los ciudadanos.

    Recordemos que México actualmente tiene el segundo mercado de consumidores más grande de América Latina y será el tercer país del continente en legalizar el cannabis para adultos, después de Canadá en 2018 y Uruguay en 2013.

    Desde inicios del 2020 ya venían sonando noticias de que se legalizaría el cannabis, tal como lo habían solicitado el senado. Pero, con la llegada de la pandemia se retrasó el proceso de votación de la llamada “Ley Federal para la Regulación del Cannabis.

    El proyecto de ley fue sometido a votación en el pleno del Senado, y luego de un largo debate, se aprobó. En términos generales, la votación terminó con 82 votos a favor, siete abstenciones y 18 en contra.

    Es importante mencionar que la Suprema Corte ya había fallado a favor del consumo de cannabis para adultos, “sólo con problemas relacionados con el trastorno de personalidad”. Y el Congreso, tenía la última palabra acerca del consumo lúdico o con fines recreativos. Con la decisión ahora, se otorga más libertad a los consumidores de hacerlo de forma legal.

    Dosis permitidas y sanciones

    Con la nueva Ley vienen muchas preguntas, una de ellas es: si se limita el porte de dosis por personas. Y la respuesta es sí. Es más, hay una descriminalización por un lado, pero no despenalización.

    Por los momentos, los consumidores de cannabis pueden llevar consigo hasta 28 gramos de marihuana psicoactiva. Y en caso de portar más de la dosis indicada sin previa autorización, deberá ser retenido y llevado con una autoridad administrativa. Está se encargará de sancionar con multas hasta de 25.000 pesos.

    Ahora bien, en caso de que se incauto a un ciudadano con más de 200 gramos, se procede al arresto por considerarse un delito penal. Por otra parte, es ilegal incentivar el consumo mediante propagandas o publicidad.

    En cuanto a la siembra, el cultivo, cosecha y preparación, la ley especifica un límite de hasta 4 plantas de marihuana psicoactiva por persona. En caso de haber más de dos consumidores en el mismo hogar, entonces se justifica que haya hasta 8 plantas.

    Restricciones

    Esta ley también aplica ciertas restricciones. Si bien es cierto que el cannabis puede consumirse en la dosis antes mencionada, también es una realidad que no debe verse fumar a los consumidores en espacios públicos.

    Las personas que consumen deben consumirlo en espacios destinados para ello, y bajo ningún concepto debe ser distribuido a personas menores de edad. Asimismo se debe restringir el uso frente a niños, niñas y adolescentes, estén o no acompañados de sus padres o personas encargadas de la patria potestad. Por otra parte, si el consumidor se encuentra en su hogar y por alguna razón el humo queda expuesto y molesta a la comunidad, será igualmente sancionado.

    La Ley no solo apoya el autoconsumo personal, sino que autoriza el consumo por “Asociaciones”. Estos son grupos que deben tener entre 2 y 20 personas, que pueden hacer todo el proceso para la preparación y el consumo de cannabis. Igualmente dichas asociaciones tendrán que limitarse a 4 plantas por persona que esté previamente inscrita y autorizada. Al mismo tiempo queda terminantemente prohibido proveer de cannabis a quienes no estén legalmente inscritos, por considerarse tráfico de marihuana.

    Está ley de alguna forma hace recomendaciones a los consumidores para no caer en ninguna acción sanciona. Una de ellas es acondicionar los espacios internos del hogar para que no afecte a los vecinos que no desean percibir el humo. Por otra parte, se sugiere utilizar dispositivos de filtración o que absorban el humo.

    Beneficios de la Ley Federal para la regulación del cannabis

    Entre los beneficios que da la legalización de la marihuana están:

    • Termina el mercado ilegal y se reduce la corrupción y la violencia.
    • Se reduce el margen de ganancia y operaciones del crimen organizado y los gastos destinados a la lucha contra el narcotráfico.
    • El gobierno pasa a controlar el mercado y establecen las normas y reglas para la actividad.

    Pero, uno de los beneficios más marcados se encuentra en la salud, ya que puede ser una gran ayuda para las personas que sufren glaucoma. Se calcula que existen en México 1.5 millones de pacientes con esta enfermedad; de ellos, se estima que hasta un 80% no saben que la padecen.

    Esto sin lugar a dudas, le da la oportunidad a esos y muchos pacientes de poder aprovechar las propiedades del cannabis como opción medicinal.

     

    Más recientes

    Entrevista con el Dr. Aldo Ferreira Hermosillo sobre los avances más recientes acerca del hipotiroidismo

    El Dr. Aldo Ferreira Hermosillo es uno de los endocrinólogos más destacados de México y compartió algunos avances acerca del hipotiroidismo.

    Escasez de médicos especialistas en México: un problema que se agrava

    La escasez de médicos especialistas en México es una realidad que avanza silenciosa pero...

    ENARM 2025: Aquí te puedes comunicar si tienes problemas en la selección de especialidad

    Si tienes problemas con la selección de especialidad médica en el ENARM 2025 te puedes comunicar con la CIFRHS a través de las siguientes vías.

    Las 10 especialidades médicas con los mejores salarios en 2025: ¿Cuánto gana cada una?

    Algunas de las especialidades médicas con los mejores salarios son Neurocirugía, Cirugía Plástica, Cardiología, Radiología y Urología.

    Más contenido de salud

    Entrevista con el Dr. Aldo Ferreira Hermosillo sobre los avances más recientes acerca del hipotiroidismo

    El Dr. Aldo Ferreira Hermosillo es uno de los endocrinólogos más destacados de México y compartió algunos avances acerca del hipotiroidismo.

    Escasez de médicos especialistas en México: un problema que se agrava

    La escasez de médicos especialistas en México es una realidad que avanza silenciosa pero...

    ENARM 2025: Aquí te puedes comunicar si tienes problemas en la selección de especialidad

    Si tienes problemas con la selección de especialidad médica en el ENARM 2025 te puedes comunicar con la CIFRHS a través de las siguientes vías.