More
    Inicio#BreakingNewsLos anticuerpos de las llamas, una de las soluciones para el Coronavirus

    Los anticuerpos de las llamas, una de las soluciones para el Coronavirus

    Publicado

    Los anticuerpos de las llamas (también dromedarios, alpacas y camellos) son muy potentes y pueden inhalarse como remedio para la COVID19. La bióloga computacional israelí Dina Schneidman-Duhovny, de la Universidad Hebrea de Jerusalén, ha examinado las calidades de docenas de anticuerpos de una llama en particular, llamada Wally, y ha identificado cuáles son los mejores para luchar contra el Coronavirus en humanos.

    Los anticuerpos de llamas para vencer enfermedades se usan desde 2019

    La investigadora y su grupo trabajan sobre esta idea de usar los anticuerpos de llamas para vencer enfermedades desde 2019. Los anticuerpos que resultaron ser los mejores candidatos analizados por Schneidman-Duhovny fueron testados por su equipo estadounidense con coronavirus y células humanas y, aparentemente, los resultados indicaron que los anticuerpos de la llama reducen significativamente la capacidad del virus de contagiar más células.

    Pero, ¿por qué ocurre esto con las llamas? Tal y como ha explicado la investigadora “porque la familia de las llamas, también dromedarios, camellos y alpacas, tienen, además de un sistema inmune que actúa como el nuestro, uno paralelo que produce nano anticuerpos…Y los nano anticuerpos son especiales porque es mucho más sencillo y barato replicarlos que los anticuerpos humanos, y, además, pueden ser administrados por vía respiratoria, lo cual se está desarrollando ya para análisis clínicos”.

    Los anticuerpos de las llamas son muy potentes

    Según Schneidman-Duhovny, los nano anticuerpos de las llamas son “muy potentes” y su uso podría salvar a millones de pacientes potenciales. Esto lo lograron “porque los anticuerpos se pegan al virus casi como un pegamento y no se sueltan. Además, estos anticuerpos son muy específicos y atacan al coronavirus de manera muy precisa, siendo inhalados, van directamente a los pulmones, donde se reproduce más”.

    Lo que está claro es que los tratamientos con anticuerpos no son nuevos, tampoco el extraerlos de animales, ya que desde el principio de la pandemia se han administrado anticuerpos de pacientes recuperados. Y ahora existen cócteles de anticuerpos sintéticos, como el que se le inoculó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, basado en anticuerpos humanos y animales.

     

    Más recientes

    Infecciones gastrointestinales en temporada de vacaciones: Consejos para prevenir riesgos

    La salmonelosis es una de las infecciones gastrointestinales más comunes durante las vacaciones, ¿pero cómo se puede prevenir?

    Obesidad y sobrepeso también perjudican la salud del cerebro: UNAM

    Un estudio realizado por la Facultad de Psicología de la UNAM identificó las formas en que la obesidad afecta a la salud del cerebro.

    Hepatitis E ahora es clasificada como cancerígena por la OMS

    La reclasificación de la hepatitis E como cancerígena marca un paso crucial en los esfuerzos para crear conciencia y mejorar la detección.

    Entrevista con Galderma: “Nuestro compromiso es siempre estar a la vanguardia en dermatología”

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de platicar con el Dr. Alfredo González, quien es director médico de Galderma México.

    Más contenido de salud

    Infecciones gastrointestinales en temporada de vacaciones: Consejos para prevenir riesgos

    La salmonelosis es una de las infecciones gastrointestinales más comunes durante las vacaciones, ¿pero cómo se puede prevenir?

    Obesidad y sobrepeso también perjudican la salud del cerebro: UNAM

    Un estudio realizado por la Facultad de Psicología de la UNAM identificó las formas en que la obesidad afecta a la salud del cerebro.

    Hepatitis E ahora es clasificada como cancerígena por la OMS

    La reclasificación de la hepatitis E como cancerígena marca un paso crucial en los esfuerzos para crear conciencia y mejorar la detección.