More
    IniciocoronavirusMédicos, militares y mayores de 60 años encabezan la lista de vacunación

    Médicos, militares y mayores de 60 años encabezan la lista de vacunación

    Publicado

    Ya se están afinando los últimos detalles para organizar el programa de vacunación contra el COVID-19-. La buena noticia es que falta muy poco para que se comience a inmunizar a los mexicanos con las diferentes vacunas. Esto gracias a los convenios que se han venido concretando con diversas farmacéuticas.

    Como hemos venido diciendo, la primera en llegar es la vacuna de la multinacional Pfizer, y tal como lo expresó El Secretario de Salud, Jorge Alcocer ya se tiene planificado quienes serán los primeros en recibir las dosis. “Profesionales de la salud, grupos vulnerables, mayores de 60 años y desde luego la población (…) También [las Fuerzas Armadas] son áreas de importancia dentro del Gobierno”, dijo a los medios de comunicación desde el Palacio Nacional.

    Alcocer aprovechó la oportunidad para presentar “plan nacional de vacunación” ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador a puerta cerrada. Y se espera para el día de mañana poder mostrarlo a la ciudadanía. Aunque no se han dado mayores detalles, hasta los momentos se hablado de los sitios donde se entregarán los mecanismos de ultracongelación que Pfizer otorgará al país.

    Casi llega la vacuna 

    A principios de diciembre, el Secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard afirmó que la vacunación contra la COVID-19 en México está por iniciar en los próximos días de este mes, luego de que el Reino Unido autoriza el uso de la vacuna de Pfizer.

    A través de su cuenta de Twitter, el Canciller detalló que la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Secretaría de Salud (SSa) ya tienen la solicitud correspondiente para que la vacuna también sea aprobada en el país.

    Añadió que aunque muchas personas consideraron que sería imposible que la campaña más grande de vacunación iniciara antes del 2021, cada día está más cerca de que sea una realidad.

    “Autoriza el Reino Unido la vacuna desarrollada por Pfizer. En México ya tiene la autoridad regulatoria (Secretaría de Salud-Cofepris) la solicitud correspondiente. Lo que muchos suponían imposible ahora es una realidad: la vacunación está por iniciar en diciembre 2020”, tuiteó.

    Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que inicialmente se negoció la adquisición de 250 mil dosis de la vacuna de Pfizer, sin embargo, deben determinar con exactitud cuántas recibirán, ya que se requieren dos aplicaciones de ésta. Por ello, detalló que podrían incrementarse hasta 500 mil dosis.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.