More
    InicioEstilo de vida¿Cuándo es necesario consultar a un sexólogo?

    ¿Cuándo es necesario consultar a un sexólogo?

    Publicado

    Un sexólogo, evalúa y trata los problemas concernientes a la sexualidad humana, desde la infancia, hasta la adultez. Dándole un énfasis psicológico y médico, a un tema lleno de tabúes y condicionamientos sociales, culturales y psicológicos, pero que reviste de gran importancia para la salud física y mental del individuo. Ya sea, porque se encuentra viviendo una relación de pareja o está disfrutando del amor propio y el conocimiento de sí mismo.

    Viviendo a plenitud la sexualidad

    El papel del sexólogo es de gran valor en los diferentes grupos etarios, ya que, se encarga de identificar los cambios funcionales, al igual que las patologías adyacentes al desarrollo sexual. De igual manera, este profesional sanitario tiene la potestad para establecer programas de prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación, de cualquier persona, sin importar la edad.

    Para los niños y los adolescentes, la asesoría de un especialista en sexualidad juega un papel preponderante. Ya que, se perfila por la línea educativa, donde los padres, cuidadores y los mismos infantes, se acercan a temas de prevención de abuso sexual, dificultades en el desarrollo psicosexual, la utilización de redes sociales y el manejo de adicciones. De igual manera, se busca mejorar las relaciones interpersonales, el conocimiento de su propio cuerpo y los limites.

    En los hombres, los trastornos del deseo sexual, la disfunción eréctil, los problemas de eyaculación, la dificultad para alcanzar el orgasmo y los cambios sexuales por la edad. Al igual, que las condiciones especiales que se presentan tras una cirugía o una discapacidad, son motivo de consulta a un sexólogo.  Ya que, este se encarga de  establecer un tratamiento individualizado, para mejorar la calidad de vida y el desempeño sexual. (GONZALEZ GALBAN, 2013)

    En las mujeres, la Anorgasmia, la dispaurenia, el vaginismo, los trastornos del deseo sexual, los problemas del suelo pélvico y los cambios en la sexualidad por el envejecimiento. Así mismo, como padecer de enfermedades crónicas, discapacidades u otras condiciones especiales como embarazo, lactancia, parto y menopausia, requieren la orientación de un profesional en salud sexual, De tal manera, que el bienestar físico y mental de las féminas logre estar en equilibrio.

    Para los hombres y las mujeres, en términos generales, es importante contar con la orientación de un sexólogo en situaciones relacionadas con fobias, aversiones, parafilias o dificultades para relacionarse sexualmente. De la misma forma, la inconformidad con la identidad sexual, la monotonía erótica, la infidelidad y las enfermedades de trasmisión sexual, pueden ser tratados por este profesional en una forma abierta y certera. Buscando, en todo caso el bienestar del individuo. (Madueño, 2004)

    Consultar al sexólogo, debe ser una decisión personal, que ayuda a los padres, jóvenes y adultos, a extender el bagaje sobre temas de salud sexual. Pero al mismo tiempo, se convierte en una consulta obligada cuando se sospecha que existe un trastorno, donde se aplica un protocolo para detectar cual es la causa del problema y llevar a cabo una terapia con diferentes técnicas o medicamentos, para paliar cualquier dificultad y enriquecer la vida sexual del paciente.

    Más recientes

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Más contenido de salud

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.