More
    IniciocoronavirusResumen del semáforo epidemiológico en México del 4 al 17 de Enero

    Resumen del semáforo epidemiológico en México del 4 al 17 de Enero

    Publicado

    La tensión del coronavirus no ha pasado aún, y la llegada de las vacunas, aunque es una esperanza para muchos, no es razón para bajar la guardia. Por el momento, el gobierno federal trabaja para evitar más casos positivos. No olvidemos que estamos enfrentando la segunda ola de contagios. Por tal razón, el gobierno Nacional y la Secretaría de Salud han vuelto a tomar medidas y replantearon los niveles del semáforo epidemiológico en algunos estados del país.

    Esta decisión se tomó dado que la curva va en aumento en algunas zonas. Por lo tanto, desde el 4 al 17 de enero se han declarado en alerta roja cinco estados, estos son: Ciudad de México, Estado de México, Baja California, Guanajuato y Morelos.

    La Secretaría de Salud (SSA), informó por medio de su página oficial que otros estados también cambiarán de color en el semáforo y, por lo tanto, las actividades sociales y económicas permitidas. Dejando a 22 Estados en alerta naranja, entre ellos se encuentran:

    • Aguascaliente
    • Baja California Sur
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Nuevo León
    • Michoacán
    • Nayarit
    • Puebla
    • Quintana Roo
    • Querétaro
    • Oaxaca
    • Sonora
    • San Luis Potosí
    • Tabasco
    • Tlaxcala
    • Yucatán
    • Zacatecas

    Por su parte, 3 estados se quedan en amarillo: Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz. Aunque en estos Estados se considera de riesgo medio, depende de los nuevos reportes si bajan o suben de nivel. A su vez, se espera que la ocupación hospitalaria no llegue a su máximo nivel y los contagios bajen significativamente.

    Mientras tanto, Campeche y Chiapas permanecen en color verde. Afortunadamente no muestran un incremento tan preocupante en los contagios como otros estados, pero no obstante, aunque se considere de riesgo bajo, se han hecho llamados a la ciudadanía para que sigan las medidas de prevención.

    Situación actual de México este 4 de Enero

    Según el reporte de la Secretaría de Salud, estas son las cifras del coronavirus en México:

    • 1.636.238 casos confirmados.
    • Contagios registrados en las últimas 24 horas: 6.464.
    • 1.105.834 personas recuperadas.
    • 63.946 casos activos estimados.
    • Un total de 146 defunciones confirmadas.

    El coronavirus Covid-19 continúa su expansión a nivel mundial en el año 2021. Tan solo en los tres cinco días del año se registraron más de 1.8 millones de nuevos contagios. Y ya son más de 86 millones de casos de coronavirus registrados en el mundo.

    Más recientes

    Efemérides de mayo 2025: Todas las fechas relacionadas con la salud

    Dentro de las efemérides de mayo relacionadas con la salud están el Día del Personal de Enfermería, el de la hipertensión y el de la Cruz Roja.

    ENTREVISTA: ¿Cuántos tipos de sangre existen y cuáles son compatibles entre sí?

    La Dra. Karina Iveth Orozco Jiménez tiene la especialidad de Hematología y compartió los tipos de sangre que son compatibles entre sí.

    Marcas, síntomas y decisiones: el nuevo viaje del paciente pharma

    El estudio “Hábitos de los pacientes 2025”, realizado por Videns en la CDMX y su zona metropolitana, revela un cambio en los consumidores.

    ¿Cuántas fracturas de cadera al día ocurren en México?

    La atención médica completa por cada caso de fracturas de cadera en México puede alcanzar cifras de hasta 200 mil pesos.

    Más contenido de salud

    Efemérides de mayo 2025: Todas las fechas relacionadas con la salud

    Dentro de las efemérides de mayo relacionadas con la salud están el Día del Personal de Enfermería, el de la hipertensión y el de la Cruz Roja.

    ENTREVISTA: ¿Cuántos tipos de sangre existen y cuáles son compatibles entre sí?

    La Dra. Karina Iveth Orozco Jiménez tiene la especialidad de Hematología y compartió los tipos de sangre que son compatibles entre sí.

    Marcas, síntomas y decisiones: el nuevo viaje del paciente pharma

    El estudio “Hábitos de los pacientes 2025”, realizado por Videns en la CDMX y su zona metropolitana, revela un cambio en los consumidores.