More
    InicioPacienteA la Mujer¿Porque es saludable la lactancia materna?

    ¿Porque es saludable la lactancia materna?

    Publicado

    ¿Porque es saludable la lactancia materna?

    Mucho se habla sobre la importancia y lo saludable que es la lactancia materna. ¿Pero, realmente sabemos las razones del por qué?

    La leche materna, es considerada una fuente de vida. Ya que, posee los ingredientes necesarios para que el recién nacido pueda cumplir su proceso de crecimiento y desarrollo en forma saludable, sin tenerse que enfrentar a patógenos establecidos en el medio ambiente, que seguramente quieren causar daño.

    Además, la lactancia favorece también a la madre en los procesos reproductivos y en la reacomodación de los órganos de su cuerpo, generando salud y bienestar. De igual manera, amamantar genera un vínculo emocional madre-hijo, que los acompañara toda la vida.

    Fuente natural de alimentación y nutrición

    La Organización Mundial de la Salud, OMS, promueve la lactancia materna, haciendo una recomendación de salud pública mundial que sugiere, que los primeros seis meses de vida la alimentación del bebe debe ser exclusivamente de leche dispensada por la madre, sin necesidad de incluir otros alimentos. Después de este periodo a la par con el proceso de lactación, que debe durar por lo menos dos años, se puede incorporar otros alimentos , cumpliendo con la recomendación médica. (OMS, s.f.)

    El calostro segregado por las glándulas mamarias al momento de nacer, es la primera fórmula que él bebe necesita los primeros días, hasta que la leche suba definitivamente a las glándulas mamarias. Facilitando la eliminación del meconio, la reproducción de los bacilos en el intestino y revistiendo el tracto digestivo con inmunoglobulinas, para protegerlo contra virus y bacterias. Además, le permite hacer prácticas de succión y deglución, para cuando llegue la leche.

    La lactancia materna tiene grandes beneficios para el infante en sus primeros años de vida, debido a que, es un alimento natural con el aporte adecuado de carbohidratos, proteínas, grasas, minerales, vitaminas, anticuerpos y hormonas, indispensables para su desarrollo y minimizar el riego de sufrir a corto plazo  de alergias. Infecciones y problemas estomacales. Al igual que, a largo plazo en la adultez puede flanquear patologías como la diabetes, obesidad y caries. (Unicef, s.f.)

    Lactar, ofrece muchos beneficios para la mujer, puesto que,  fuera de establecer un lazo de amor y complicidad con él bebe, puede ayudar a retomar el peso que se tenía antes del embarazo y  dilatar el tiempo de los periodos menstruales De igual manera, algunos estudios establecen que al estimular las glándulas mamarias se activa el sistema inmunológico, disminuyendo el riesgo de padecer  ciertos tipos de cáncer,  que se pueden alojar en los ovarios y en las mamas. (Salud pública México, 2017)

    La lactancia materna es buena para él bebe, porque es un alimento lleno de nutrientes y oligoelementos naturales que lo preparan para crecer en forma saludable, tanto mental como físicamente.  Sobre todo, porque, el desbalance nutricional es el causante de muchas enfermedades y patologías que se desarrollan a lo largo de la vida.  De esta misma manera, dar el pecho favorece la salud física y mental de la madre. Por eso los organismos de salud promueven campañas para que generen conciencia sobre la importancia y beneficios que se logran con ella.

    Más recientes

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Más contenido de salud

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.