More
    InicioEstilo de vidaEl autocuidado va más allá del Covid

    El autocuidado va más allá del Covid

    Publicado

    El autocuidado va más allá del Covid

    Hoy en día existen en el ambiente mutaciones y nuevas cepas de virus, bacterias y gérmenes, que van más allá del covid-19, porque también, se pueden trasmitir fácilmente por contacto directo, los alimentos o el medio ambiente. Y aunque este virus cambio las reglas de la humanidad y puso en jaque el sistema de salud a nivel mundial, existen otras enfermedades que requieren de la prevención y el autocuidado.  De tal manera que, se preserve la vida y se logre ganar la batalla contra los patógenos que quieren tener un papel protagónico en esta era.

    Infecciones respiratorias que atentan contra la salud

    La prueba viral y de anticuerpos, diseñadas para dictar un diagnóstico sobre la prevalencia del virus Sars-cov2 en el cuerpo humano, son la única manera, hasta ahora, de detectar la enfermedad. Ya que, sus síntomas tienen una gran similitud con gripes, resfriados o con la influenza, que también son altamente contagiosos y se originan en cualquier época del año, pero si se lleva a cabo un protocolo paliativo básico no representa altas tasas de mortalidad.

    En México, la influenza hace algunos años atrás, se convirtió en pandemia. Logrando, que actualmente la prevención y el autocuidado juegue un papel importante al atacar esta enfermedad, ya que, su aparición es espontanea. Sin embargo, cuando bajan las temperaturas, llega la temporada de invierno y aumenta la humedad en diversas zonas del país,  aumentan los contagios,  debido a que al igual que el Covid-19,  se trasmite por las partículas virales que se expulsan al toser, dispersándose por el aire o por el contacto directo con las manos infectadas. (Sersalud, s.f.)

    Las infecciones respiratorias se apegan a una sintomatología, que va desde tos, secreción nasal, cansancio, malestar general y estornudos. Sin embargo, el resfriado dura pocos días. Y a diferencia del covid no representa pérdida del sentido del olfato y el gusto. Además, de que la temperatura corporal no se hace mayor a 38 grados. Por tanto, aunque la semiótica se preste para confusiones, es importante consultar para descartar otro tipo de patología o confirmar el diagnóstico.

    Por lo cual, más allá del covid, es significativo seguir un protocolo de autocuidado, que incluya lavarse las manos constantemente, desinfectar las superficies de contacto, realizar una buena higiene personal y hacer uso adecuado del tapabocas. De igual manera, las autoridades sanitarias sugieren frente a una afección respiratoria de cualquier tipo evitar el contacto directo con personas que tengan tos o gripa. Así mismo, cabe recordar que, si ya estuvo enfermo, puede recaer.

    Los organismos de salud de todo el mundo, hacen un llamado a la población para que estén alertas y se sensibilicen sobre los altos riesgos anexos a las enfermedades respiratorias. Igualmente, para que tengan presente las recomendaciones de autocuidado, higiene y prevención, ya que, los virus están presentes en el ambiente. Y a pesar de las vacunas y los medicamentos para formar barreras de protección que impidan el paso al organismo de patógenos, ellos forman resistencia microbiana para seguir viviendo y causarle daños a la salud.

    Más recientes

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Más contenido de salud

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.