More
    Inicio5 beneficios de disminuir la grasa abdominal

    5 beneficios de disminuir la grasa abdominal

    Publicado

    5 beneficios de disminuir la grasa abdominal

    La grasa abdominal es más que una cuestión estética. Ya que, se puede catalogar como un factor de riesgo cardiovascular anclado a otras patologías; diabetes, hipertensión e hiperlipidemia; que desmejoran la calidad de vida del individuo, convirtiéndose en un problema de salud pública. Por tanto, las organizaciones internacionales y los gobiernos de las distintas naciones de todo el mundo, buscan paliar la enfermedad, estableciendo programas de salud que buscan sensibilizar a la población, generando hábitos de prevención y autocuidado.

    Debemos cuidar el perímetro abdominal saludable

    La Organización Mundial de la Salud, OMS, indica, que las causas más destacadas en el aumento de la grasa central del cuerpo, pueden deberse a factores hormonales, mala alimentación, sedentarismo, estrés y consumo de tabaco y alcohol. Además, establece que el perímetro abdominal saludable para las mujeres debe estar como máximo en 88cm y en los hombres en 102cm, considerándose otra medida como un factor de riesgo para la salud. (OMS, 2020)

    1. El corazón es el más beneficiado, cuando de disminuir grasa abdominal se trata. Debido a que, las calorías que no se usan como energía se convierten en adipocitos que se acumulan principalmente entre los órganos abdominales, provocando cambios en el hígado, aumentando los niveles de colesterol malo, elevando la presión arterial y afectando la metabolización de azucares. Al tiempo que, lentamente taponan las arterias y complican la función cardiaca provocando infartos.
    2. El sistema óseo, agradece la disminución de la obesidad central. Ya que la grasa visceral o intraabdominal favorece que la densidad mineral de los huesos se ve comprometida, desarrollando osteoporosis y perdida de hueso por la disminución de calcio y fosforo. A la vez que aumenta ostensiblemente la posibilidad de sufrir fracturas, como efecto directo de la carga mecánica y la afectación de la arquitectura corpórea, dada por el sobrepeso. (Elsevier, 2016)
    3. Reduce la probabilidad de desarrollar tumores y cáncer. Dado que la grasa abdominal en particular y el sobrepeso en general, aumentan los niveles de insulina en la sangre. A la vez que en forma progresiva alienta la Inflamación crónica de los órganos y eleva los parámetros normales de estrógenos, afectando los procesos que regulan el crecimiento de las células cancerosas
    4. Ralentiza el envejecimiento. Sobre todo, porque el aumento de adipocitos en la zona central del cuerpo, acelera el proceso oxidativo de las células, agravando los esquemas neurodegenerativos y el deterioro cognitivo asociados a la vejez. Así mismo, el cumulo de grasa aumenta el cortisol y disminuyen las endorfinas, afectando el estado de ánimo, el bienestar y la calidad de vida.
    5. Otros beneficios. En la actualidad, existen muchos estudios sobre los factores de riesgos asociados al aumento de la grasa visceral, destacando que disminuirla mejora el dolor de cabeza, los síntomas depresivos, el colesterol alto, la apnea de sueño, el asma, la hipertensión, las cardiopatías, el hígado graso, enfermedades venosas y problemas articulares, entre muchas otras patologías.(Institute John Hopkins, 2012).

    Como vemos, existen muchos beneficios al disminuir la grasa abdominal, que sobrepasan las mejoras en la apariencia física, llevando a tener una mejor salud, minimizando los factores de riesgo de desarrollar enfermedades incapacitantes que no permiten vivir a plenitud y disfrutar de cada una de las mágicas experiencias e instantes, que nos ofrecen las 24 horas del día.

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.