More
    InicioDe médico a médico4 beneficios de tomar agua para la salud

    4 beneficios de tomar agua para la salud

    Publicado

    4 beneficios de tomar agua para la salud

    El agua es fuente de vida y vitalidad, por tanto, consumirla trae amplios beneficios para la salud y el bienestar del individuo. Además, este preciado líquido es el componente principal del cuerpo humano, por tanto, es necesario conservar los niveles adecuados para optimizar los procesos fisiológicos de digestión, absorción y eliminación de desechos no digeribles.

    El balance hídrico depende del proceso de ingestión y eliminación de agua, convirtiéndose en algo fundamental para el organismo. Sobre todo, porque al existir un fallo en esta relación, se puede llegar a producir una pérdida de electrolitos y nutrientes, que desencadenan trastornos orgánicos, poniendo en riesgo la vida del individuo.

    El agua como parte del estilo de vida

    La sed es el principal indicador de que tu cuerpo requiere agua, ya que, se dispara al aumentar la temperatura ambiental o realizar actividad física, Pero también, se relaciona con problemas digestivos, falencias respiratorias, sudoración o fiebre. Asimismo, el agua en forma pura o a través de los alimentos, debe hacer parte de la ingesta diaria de componentes nutricionales. (Arredondo, 2017)

    Sin embargo, aún, muchas personas no son conscientes de la importancia de la hidratación en sus vidas y buscan alternativas para saciar la sed con productos con colorantes, azucares añadidos y otras sustancias, que, aunque hacen su aporte, pueden dar paso a problemas como la obesidad.  Así mismo, otras personas como los ancianos, a veces evitan consumir agua por problemas de incontinencia o nicturia.

    1. Mejora el funcionamiento del cerebro, ya que el consumo de agua permite que las células que lo componen reciben sangre oxigenada, facilitando la concentración. Es así, que cuando se pierde más del 2% del peso corporal a causa de la deshidratación, puede afectar visiblemente la capacidad de procesamiento cerebral y desarrollar problemas neurodegenerativos y pérdida de memoria a corto plazo.(Cieah).
    2. Ayuda a la digestión, ya que, Trasporta nutrientes esenciales por el torrente sanguíneo, a la vez que retira las sustancias de deshecho, facilitando el funcionamiento óptimo de los órganos. Sobre todo, porque la ingesta pobre de agua puede causar estreñimiento, infecciones y otros problemas del tracto intestinal.
    3. Favorece el buen funcionamiento del corazón, debido a que mantiene en los limites saludables la presión arterial y mejora el flujo de oxígeno que va desde el corazón al cerebro. Por tanto, el poco consumo de agua deteriora el rendimiento cardiaco, favoreciendo el desarrollo de cardiopatías y problemas circulatorios crónicos.
    4. Tiene un Efecto termorregulador instantáneo, ya que, cuando el cuerpo se enfrenta a cambios climáticos, actividad física extenuante o situaciones de estrés, reacciona transpirando. Lo que implica que expulsa sales y nutrientes a través del sudor, que son necesarios y se deben recuperar nuevamente con el consumo de agua.

    El agua trae grandes benéficos para la salud, porque al hidratar ayuda a que los procesos fisiológicos y biológicos del cuerpo se desarrollen correctamente. Es por esto que se debe incluir en la cotidianidad, sobre todo al estudiar, conducir, realizar actividad física o trabajar, puesto que de esta manera mejora los niveles de concentración y aprendizaje.

    Más recientes

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.

    Mastografías en promoción en CDMX septiembre 2025: precios y dónde realizarlas

    Mastografías en promoción este mes La mastografía es uno de los estudios más importantes para...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.