More
    InicioColaboración Tecnología y SaludEfectos negativos de la radiactividad en el cuerpo humano

    Efectos negativos de la radiactividad en el cuerpo humano

    Publicado

    Efectos negativos de la radiactividad en el cuerpo humano

    La radiactividad, está presente en forma natural en el planeta tierra, a través de los gases y minerales que lo componen, de hecho, la exposición del ser humano a las emisiones de estos elementos a baja frecuencia no causa daños a la salud del cuerpo humano. Sobre todo, porque el sol, los rayos cósmicos, las sustancias radiactivas naturales y todos los tejidos vivos, incluyéndonos, tienen una pequeña carga que es tolerable y poco invasiva.

    A mayor dosis mayor daño

    La mayor parte de la dosis de radiación que reciben los individuos en un año, se encuentra por debajo de 100msv, y se da por los vapores que emite la tierra. Mientras que, el otro porcentaje se presenta en forma artificial y es recibido por el individuo a través de los procedimientos y pruebas diagnósticas que se basan en los rayos X.

    Las emisiones de los elementos radiactivos que nos ofrece la naturaleza son utilizadas para propósitos industriales y de investigación. Es así, como el Carbono-14 se usa en la arqueología, para conocer la edad de los fósiles. De igual manera el Radio, es utilizado en la quimioterapia para erradicar las células cancerígenas. Además, el Uranio238 y el Plutonio son una fuente de energía nuclear muy poderosa. (CSN, 2010).

    La exposición a altas dosis; por un accidente nuclear, por ejemplo; puede llegar a desencadenar efectos agudos en corto tiempo, como quemaduras en la piel, mareo, vomito, problemas digestivos y caída del cabello. Pero, a largo plazo por el proceso acumulativo puede degenerar los tejidos, provocando cambios estructurales que modifican el ADN, facilitando la aparición de células cancerígenas, principalmente en la sangre y la tiroides. (Laura, 2011)

    Los estudios indican, que las mujeres en etapa gestacional expuestas a radiación ionizante acumulativa superior a 100mSv entre la 8va y 15va semana de embarazo  tienen un riesgo mayor de producir daños cerebrales y deformidades en el feto. Por tanto, a las féminas gestantes no se les permite imágenes diagnosticas con rayos X.  A pesar de que una radiografía dental solo emite 0,01 mSv o una tomografía axial de todo el cuerpo aporta 10mSv. (radiologyInfo.org).

    La radiactividad en dosis poco tolerantes por el ser humano causa daños en el material genético, ya que, deteriora y modifica las células vivas. Por tanto, los fetos, niños y jóvenes, son los más sensibles y vulnerables, debido a que las células en ellos se dividen más rápidamente que en un adulto, facilitando la proliferación de agentes cancerígenos que atacan los diferentes órganos.

    Los efectos negativos de la radiación en el cuerpo humano, se presentan cuando el individuo tiene una acumulación potencialmente alta como resultado de muchas pruebas médicas invasivas durante un corto periodo de tiempo o cuando se encuentra en una zona de alta radiación.

    Por eso, entre los cuidados de prevención que se deben estipular en la cotidianidad se recomienda tomar distancia de los lugares y objetos de alta radiación. De igual manera, la medicina evoluciona constantemente y los profesionales sanitarios emplean métodos para que la radiactividad sea fácilmente eliminada del cuerpo y los equipos y elementos usados, generen más utilidad que perjuicio.

    Más recientes

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...

    Prevención y detección temprana del cáncer de próstata en hombres rurales: campañas efectivas y sensibilización cultural

    El cáncer de próstata es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad...

    Más contenido de salud

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...