More
    InicioDesarrollan células cardiacas a partir de prepucio humano

    Desarrollan células cardiacas a partir de prepucio humano

    Publicado

    Investigadores de la Universidad de Cornell en Nueva York, Estados Unidos, lograron que tejido del prepucio humano, combinado con ciertos compuestos químicos, actuara como músculo cardíaco.

    Dirigido por la doctora Julia K. Goodrich, el Departamento de Biología Molecular y Genética de esta universidad identificó unos compuestos químicos que no causan respuesta inmunitaria y consiguieron que 27 por ciento de células de prepucio adoptaran características propias de los cardiomiocitos, a diferencia de intentos previos en los que se usó manipulación genética, los cuales consiguieron éxito de 1 por ciento.

    El coste económico del presente método de regeneración celular es mucho menor al de la manipulación genética, la cual puede crear mutaciones no deseadas y, además, despierta duras críticas por sus implicaciones éticas.

    Su efectividad se ha puesto a prueba en ratones, los cuales mostraron signos de recuperación tras sufrir ataque al corazón y recibir trasplante de células de prepucio.

    Este hallazgo brindaría nuevas opciones para desarrollar terapias de regeneración cardiaca de forma similar a lo que ocurre con las células madre.

    Según publica la revista especializada Science, el tejido tratado contribuiría a la recuperación de pacientes que han sufrido un ataque al corazón.

    Este descubrimiento es significativo en la medida en que, por ejemplo, países desarrollados como Estados Unidos han mantenido un riesgo de enfermedad cardiaca (incluyendo angina de pecho, ataque al corazón y enfermedad coronaria, entre otras) cercano al 11 por ciento en jóvenes de 18 años de edad, y de aproximadamente 30 por ciento en adultos de 65 años y más entre 2000 y 2013.

    En tanto, en países en vías de desarrollo como México la mortalidad por enfermedades del corazón es alta, pues durante 2013 el Instituto Nacional de Estadística y Geografía las consideró la primera causa de muerte con 116 mil 2 defunciones.

    Riesgo-Enfermedad-Cardiada-ee-UU-2000-2013

    Más recientes

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.

    Mastografías en promoción en CDMX septiembre 2025: precios y dónde realizarlas

    Mastografías en promoción este mes La mastografía es uno de los estudios más importantes para...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.