More
    InicioDe médico a médicoAntibióticos: ¿Cuáles son las consecuencias del mal uso?

    Antibióticos: ¿Cuáles son las consecuencias del mal uso?

    Publicado

    Antibióticos: ¿Cuáles son las consecuencias del mal uso?

    Los antibióticos, se emplean para combatir infecciones graves causadas por bacterias, que pueden poner en riesgo la vida del individuo. Sin embargo, la prescripción excesiva, la selección incorrecta, la auto prescripción y la adhesión inadecuada al tratamiento. Se convierten en acciones de mal uso de este tipo de medicamento, que pueden causar riegos adversos para el bienestar del ser humano.

    La neumonía, que es considerada una infección grave y la septicemia, que es la respuesta extrema del cuerpo a las infecciones, son tratadas con antibióticos. En, pero, la facilidad para adquirirlos los ha hecho muy populares. Usándose en forma poco apropiada para combatir bacterias comunes como la bronquitis o infecciones virales como la influenza, causando complicaciones mayores.

    Los antibióticos salvan vidas con el uso adecuado

    El empleo responsable de los antibióticos puede ayudar a conservar la salud y la vida. Sobre todo, en casos especiales donde los pacientes tienen mayor riesgo de contraer infecciones. Porque se hace uso de ellos como una herramienta de prevención y control, frente a una intervención quirúrgica, enfermedad renal, radioterapia o quimioterapia.1

    Así mismo, se debe tener en cuenta que los profesionales de la salud son las únicas personas capacitadas para orientar sobre el tratamiento con antibióticos. Por tanto, se deben usar de modo seguro de acuerdo a lo prescrito, desechar las dosis que han sobrado y nunca utilizar los que se le han recomendado a otra persona.

    La resistencia antimicrobiana es una de las principales consecuencias del mal uso de los antibióticos. Haciendo que las bacterias y diferentes tipos de gérmenes se vuelvan resistentes, creando nuevas sepas más fuertes. Causando infecciones de mayor gravedad como la meningitis y la tuberculosis. 2

    La intoxicación, es otra respuesta del organismo al exceso de antibióticos. Donde el sarpullido, mareo, nausea y diarrea, pueden ser señales leves. Porque, también se puede llegar a presentar síntomas agudos. Como falta de aliento, dolor de estómago, pérdida del control de esfínteres, problemas de la visión y sangrado espontaneo.

    La Organización Mundial de la Salud, OMS, insiste en el uso correcto de los antibióticos. Ya que actualmente la resistencia a los antibióticos es una de las grandes amenazas a la salud y la seguridad alimentaria a nivel mundial. Especialmente, porque las bacterias mutan para adaptarse, aumentando el número de infecciones, al mismo tiempo que los antibióticos han ido perdiendo eficacia.3

    De la misma manera, los organismos internacionales y los diferentes gobiernos, promueven los programas de prevención. De tal manera, que la población en general use los antibióticos únicamente cuando se le hayan prescrito, siguiendo las instrucciones del profesional de la salud. Así mismo, se invita a la comunidad a seguir protocolos de higiene para evitar infecciones y otro tipo de patologías que se pueden evitar.

    Las consecuencias del mal uso de los antibióticos recaen en la salud. Principalmente, porque las bacterias se trasforman, inhibiendo los compuestos químicos de este tipo de medicamento. Lo que conlleva a que la naturaleza desarrolle microorganismos más agresivos y resistentes, que causan enfermedades más incapacitantes, que ponen en riesgo la vida y el bienestar del individuo.

    Referencias:

    1. 1. Dreser Anahí, Wirtz Veronika J, Corbett Kitty K, Echániz Gabriela. Uso de antibióticos en México: revisión de problemas y políticas. Salud pública Méx [revista en la Internet]. 2008 Ene [citado 2021 Abr 01]; 50(Suppl (4): S480-S487. Disponible en:

    http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-36342008001000009&lng=es.

    1. 2. Sandra Torrades. Uso y abuso de los antibióticos. Elsevier. [internet] 2001 [consultado 1 abril 2021]. 20(8): 82-93. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-articulo-uso-abuso-antibioticos-13018370.
    2. Organización Mundial de la Salud. Resistencia a los antibióticos. [internet] julio 2020. [consultado 1 abril 2021]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/resistencia-a-los-antibi%C3%B3ticos.

     

    Más recientes

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Más contenido de salud

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.