More
    InicioDe médico a médicoAlimentos que alejan el colesterol malo de tu cuerpo

    Alimentos que alejan el colesterol malo de tu cuerpo

    Publicado

    Alimentos que alejan el colesterol malo de tu cuerpo

    El colesterol de baja densidad o LDL, puede obstruir las arterias y causar cardiopatías, ictus o vasculopatía periférica, amenazando la salud. De hecho, la alteración del metabolismo de las lipoproteínas son uno de los causantes del desarrollo de aterosclerosis, aumentado el riesgo de enfermedades coronarias. Sin embargo, bajar los niveles a valores normales con cambios en el estilo de vida, ayuda a cuidar el organismo.

    ¿Qué efectos tiene el colesterol malo en nuestro cuerpo?

    Como sabemos, el cuerpo necesita colesterol para formar ácidos biliares que ayudan a digerir las grasas. Así mismo, contribuye a la formación de hormonas sexuales y tiroideas. Además, favorece la síntesis de la vitamina D, que entra por la piel al exponerse al sol. Sin embargo, al consumir grasas saturadas y llevar una dieta rica en calorías, se promueve la aparición de placas de ateroma, estrechando las arterias y causando daños a la salud.1

    Aunque, la sintomatología de esta patología es silenciosa y solo se puede descubrir a través de un análisis de sangre. Es importante, buscar la orientación medica en forma periódica, como medida de prevención. Igualmente, se vuelve indispensable evitar los factores de riesgo como son el sobrepeso, la inactividad y la malnutrición.

    En realidad, presentar niveles de colesterol total superiores a 200 mg/dl, es considerado un riesgo cardiovascular. Porque, genera la acumulación de depósitos de grasa en las paredes sanguíneas. Aumentando el riesgo de padecer de dolor en el pecho, ataque cardiaco y accidentes cerebro vasculares, que ponen en peligro la vida.

    ¿Como podemos controlar el colesterol malo?

    Definitivamente, vemos que hacer cambios en los hábitos de vida es la mejor medicina de prevención y curación, para mantener a raya el colesterol malo. Por tanto, conservar un peso saludable y limitar la ingesta de gasas de origen animal, puede ser un buen principio. De esta misma manera, dejar de fumar, alejarse del alcohol y controlar el estrés, son estrategias que tu cuerpo agradecerá.

    De igual forma, incluir alimentos ricos en fibra soluble, reduce la absorción de colesterol en el torrente sanguíneo. Es así, como la avena, las ciruelas, la zanahoria y los cítricos, no deben faltar en la alimentación. Sin embargo, en este mismo nivel podemos aceptar los frijoles, las coles de Bruselas y las manzanas. Cuidado siempre no excederse en las porciones diarias.2

    Asimismo, encontramos en el pescado un aliado para la salud. Ya que, gracias a sus ácidos grasos omega-3, se reduce el riesgo de formar coágulos sanguíneos. Es así, como los especialistas recomiendan consumir por lo menos dos porciones de pescado a la semana. Teniendo como opciones, el Salmon, atún, trucha y  arenque. Pero también, podemos encontrar pequeñas cantidades de estos ácidos en las nueces y el aceite de canola.3

    De hecho, en nuestra región encontramos una baya comestible llamada Aguacate, muy popular. Cuyos beneficios para el corazón son ampliamente divulgados. Especialmente por el contenido de nutrientes y de ácidos grasos monoinsaturados que limita los niveles de colesterol altos. En, pero, se debe medir su ingesta y la manera como se consume. Ya que, al mezclarlo con otros ingredientes se le añade grasa que favorece el sobrepeso.

    Como vemos, existen muchas maneras de bajar el colesterol malo LDL, de nuestro cuerpo. Solo es, hacer pequeñas modificaciones al palan nutricional, agregando más verduras, pescados y aguacate. Sin embargo, también debemos tener en cuenta que hay que estar activos, alejarnos de los alimentos procesados y evitar caer en la tentación de aumentar el consumo de dulces y comida chatarra. Por el bien de nuestra salud.

     

    Referencias:

    1. Morales Briceño Eduardo, Acquatella Harry. Nuevas Guías para el tratamiento de los aumentos de colesterol: Riesgos versus metas. Gac Méd Caracas.  [Internet]. 2017 Dic [citado 2021 Abr 22]; 125(4): 266-275. Disponible en:

    http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0367-47622017000400002&lng=es.

    1. 2. Alfonso John Edwin Feliciano, Ariza Iván Darío Sierra. Elevando el colesterol HDL: ¿Cuál es la mejor estrategia? Rev. Assoc. Med. Bras.  [Internet]. 2008 Aug cited 2021 Apr 22]; 54(4): 369-376. Available from:

    http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-42302008000400025&lng=en.

    https://doi.org/10.1590/S0104-42302008000400025.

    1. Montse Vilaplana i Batalla. Nutrición y colesterol. Elsevier. [internet] 2015 [consultado 22 abril 2021]; 29(1): 32-35. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-farmacia-profesional-3-articulo-nutricion-colesterol-X0213932415727477.

     

    Más recientes

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?

    Por quinto año consecutivo la revista Newsweek y Statista publicaron un ranking con los mejores hospitales inteligentes del mundo y aquí puedes ver los resultados.

    Las 5 especialidades médicas más infieles del mundo: ¿Cuáles son y por qué lo hacen?

    Algunas de las especialidades médicas catalogadas como las más infieles son Obstetricia, Cirugía General, Psiquiatría y Cardiología.

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.

    Generación Z en México: ¿Cuáles son sus preocupaciones en salud mental?

    Un estudio de la UNICEF afirma que la Generación Z tiene una fuerte preocupación por su salud mental y además destaca su capacidad de resiliencia.

    Más contenido de salud

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?

    Por quinto año consecutivo la revista Newsweek y Statista publicaron un ranking con los mejores hospitales inteligentes del mundo y aquí puedes ver los resultados.

    Las 5 especialidades médicas más infieles del mundo: ¿Cuáles son y por qué lo hacen?

    Algunas de las especialidades médicas catalogadas como las más infieles son Obstetricia, Cirugía General, Psiquiatría y Cardiología.

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.