More
    InicioConsultorio SaludiarioAnticonceptivos masculinos: ¿Como funcionan?

    Anticonceptivos masculinos: ¿Como funcionan?

    Publicado

    Anticonceptivos masculinos: ¿Como funcionan?

    Las nuevas generaciones han ido tomando progresivamente conciencia sobre la importancia de poder decidir cuándo tener un hijo; como parte del proyecto reproductivo. Por ello, los anticonceptivos masculinos, salen a escena, permitiendo a los hombres participar más en la planificación familiar. Sobre todo, porque no todo el compromiso se debe descargar en las mujeres; ya que; ellas por razones biológicas deben asumir el papel del embarazo y el parto.

    Es real, que los hombres empiezan su vida sexual más rápido que las mujeres. Por lo tanto, es importante que busquen orientación fiable y tengan información sobre métodos anticonceptivos. Así, de esta manera, se disfruta con responsabilidad de la experiencia y se evitan embarazos no deseados. Pero, al mismo tiempo se protegen contra infecciones de trasmisión sexual, especialmente al usar métodos de barrera.

    Los anticonceptivos masculinos ganan popularidad

    En torno al modelo que se ha venido debatiendo en los últimos años sobre equidad de género y las responsabilidades familiares compartidas. Se plantea la planificación familiar como un tema de dos. Donde los métodos y productos anticonceptivos se presentan para que los individuos ejerzan los derechos sexuales y reproductivos, con responsabilidad

    • El método anticonceptivo de barrera utilizado por los hombres, es el condón. De hecho, goza de gran popularidad por tener una alta protección contra los embarazos no deseados. Ya que, no permite que los espermatozoides sean depositados en la vagina de la mujer. Además, es el único método que disminuye en riesgo de contraer enfermedades de trasmisión sexual.
    • Así mismo, encontramos los espermicidas, que son un método anticonceptivo químico. Que cumple la función de alterar la movilidad de los espermatozoides, haciendo que pierdan fuerza. Por lo tanto, no alcanzan a llegar a fecundar los óvulos. Sin embargo, a pesar de su facilidad de aplicación, no se aconseja como método único, por su limitada efectividad.2
    • De esta misma manera, aparece la Vasectomía, que es un método definitivo. Donde por medio de una intervención quirúrgica se separan los conductos deferentes; que son los canales encargados de llevan los espermatozoides desde los testículos a la uretra. Lo que hace que no exista la posibilidad de embarazar a su pareja.3

    La ciencia busca nuevos métodos

    Desde hace algunos años atrás, se están tratando de desarrollar nuevos métodos anticonceptivos adaptados a los hombres; especialmente para que aumenten su participación en la planificación familiar y tomen el control de su sexualidad. Es ahí donde aparecen una suplementación oral de hormonas que suprimen la espermatogénesis y la producción de testosterona; recomendado por pocos médicos.

    Igualmente, surgen métodos experimentales, que aún no están disponibles en el mercado. Como un hidrogel sintético inyectable, que se aplica en el conducto por donde pasa el esperma, haciendo un efecto filtrante; frenando el paso de espermatozoides. A la par, surge un estrógeno sintético que se esparce en el pecho y los omoplatos, con un resultado anti-androgénico, que debilita la eficiencia de los espermatozoides.4. 5.

    Podemos decir, que los anticonceptivos masculinos son el mejor método para evitar un embarazo no deseado, además de minimizar los riesgos de infecciones. Pero, como vemos las investigaciones no se frenan y por el contrario salen a la luz nuevas alternativas; como los geles sintéticos; que evitan utilizar hormonas, evadiendo los efectos adversos en el organismo masculino. A la vez, que buscan aumentar la efectividad.

    Referencia:

    1. González Labrador Ignacio, Miyar Pieiga Emilia. Consideraciones sobre planificación familiar: métodos anticonceptivos. Rev cubana Med Gen Integr [Internet]. 2001 ago. [citado 2021 mayo 01]; 17(4):367-378. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252001000400010&lng=es.
    2. Aspilcueta-Gho Daniel. Rol del varón en la anticoncepción, como usuario y como pareja. Rev. Perú. med. exp. salud publica [Internet]. 2013 Jul [citado 2021 Mayo 01]; 30(3):480-486. Disponible en:

    http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-46342013000300018&lng=es.

    1. Ramírez-Pimiento Juan David, Navarro-Vargas José Ricardo. La vasectomía: una cirugía donde no se debe menospreciar el riesgo. Rev. colomb. anestesiol.  [Internet]. 2016 Apr [cited 2021 May 01]; 44(2): 137-139. Available from:

    http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-33472016000200010&lng=en

    1. Revista semana. 7 datos para entender cómo funciona la inyección anticonceptiva para hombres. [internet] 2016 [consultado 1 mayo 2021]. Disponible en:

     https://www.semana.com/vida-moderna/articulo/como-funciona-la-inyeccion-anticonceptiva-para-hombres/495730/.

    1. Revista semana. Ya está casi listo el anticonceptivo para hombres, pero ojo con los efectos secundarios. [internet] 2021[ consultado 1 mayo 2021]. Disponible en: https://www.semana.com/vida-moderna/articulo/ya-esta-casi-listo-el-anticonceptivo-para-hombres-pero-ojo-con-los-efectos-secundarios/202151/.

     

    Más recientes

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Más contenido de salud

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.