More
    InicioSector salud, muy propenso a sufrir violencia laboral

    Sector salud, muy propenso a sufrir violencia laboral

    Publicado

    La violencia laboral en el ámbito del cuidado de la salud no suele ser reportada, pero es un problema persistente que se ha tolerado desde hace tiempo, revela un estudio publicado recientemente en New England Journal of Medicine.

    El trabajo del doctor James P. Phillips de la Escuela de Medicina de Harvard en Boston, Estados Unidos, es fruto de la revisión de estudios previos sobre dicho tema.

    En la publicación “Workplace Violence against Health Care Workers in the United States”, Phillips explica que en Estados Unidos el sector de la salud es considerado uno de los más propensos a sufrir violencia laboral.

    Entre los casos revisados por Phillips se menciona, por ejemplo, un estudio en el que 46 por ciento de las enfermeras había sufrido violencia en sus últimos cinco turnos, y un tercio había enfrentado ataques físicos.

    En opinión de Phillips, los siguientes trabajos sobre violencia laboral en el campo de la salud deberían proponerse recolectar datos para diseñar formas de evitar el problema, como la mejora de los procesos de información en las instituciones, pues hasta ahora, pese a haberse reportado la magnitud del problema, no se han efectuado esfuerzos para detenerlo.

    Como profesional de la salud, ¿qué opinas sobre el tema?, ¿qué es lo que ocurre en México?, ¿alguna vez has enfrentado violencia laboral?

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.