More
    InicioPacientes con asma empeoran debido a la contaminación

    Pacientes con asma empeoran debido a la contaminación

    Publicado

    La contaminación ambiental que se vive en la Ciudad de México no fue del todo favorable para celebrar el Día Mundial del Asma, pues dicha conmemoración se realizó con más de 160 puntos de imeca, problema que puede desencadenar crisis respiratorias en aquellos pacientes que padecen la enfermedad.

    De acuerdo a la Secretaria de Salud, se estima que en México 7% de la población tiene asma, es decir, 8.5 millones de personas

    La Dra. Patricia Segura Salas del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias expresó que los agentes alergénicos u otras sustancias sustancias contaminantes que se encuentran en el ambiente pueden detonar las crisis asmáticas.

    “Los pacientes con asma no deben salir tanto a la calle cuando hay elevados índices de contaminación ambiental ya que sus síntomas se agravan, sin embargo es algo que prácticamente es imposible de controlar”, dijo la especialista.

    Bajo este contexto, el Dr. Gerardo López Pérez del Instituto Nacional de Pediatría  mencionó que controlar el asma no es sencillo y mucho menos cuando existe un problema de contaminación atmosférica.

    “Es importante recordar que la Ciudad de México es un valle y por lo tanto existe poca dispersión de los vientos, lo que ha ocasionado que los contaminantes se acumulen de forma importante. Es un factor que influye bastante en las complicaciones del asma”, opinó Gerardo López.

    Para evitar complicaciones de la enfermedad durante una contingencia ambiental, los especialistas recomiendan los siguientes consejos:

    • Los niños, personas mayores y pacientes con asma no deben salir al exterior entre las 13:00 y 19:00 horas, debido a las altas concentraciones de ozono.
    • Las personas con asma no deben interrumpir sus tratamientos farmacológicos.
    • Es importante que todas las personas se mantengan hidratadas.
    • Evitar hacer ejercicio al aire libre.

    Más recientes

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    Más contenido de salud

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.