More
    InicioHoy en SaludiarioTurismo de salud: ¿Cuáles son los beneficios que provoca?

    Turismo de salud: ¿Cuáles son los beneficios que provoca?

    Publicado

    El ser humano siempre ha tenido la necesidad de cubrir sus necesidades básicas. Por lo tanto, en la medida de sus posibilidades busca herramientas para lograrlo. De ahí, que, el turismo de salud goce de popularidad porque ofrece beneficios médicos y de bienestar. De tal forma que los pacientes de cualquier parte del mundo puedan desplazarse a otros países a efectuar diversos tratamientos que mejoran su calidad de vida.

    ¿Qué es el turismo de salud?

    El turismo de salud ocupa uno de los principales renglones de la economía. Especialmente en países de Latinoamérica, donde se ha reforzado la estructura sanitaria, los programas internacionales y las ofertas.

    De tal manera, los pacientes de países como Estados Unidos, Canadá y Europa quieren visitar el continente americano en busca de un procedimiento quirúrgico, medico ambulatorio, dental, oftalmológico o estético.

    De la misma forma, buscan un turismo de bienestar, que es un segmento del turismo de salud, donde no se enfoca en la parte curativa física sino que tiene un enfoque lúdico creativo, con terapias de relajación, manejo del estrés y conciencia plena.

    Igualmente, se presenta un modelo holístico para integrar el cuerpo y la mente con retiros espirituales, rituales indígenas, respiración profunda y meditación.

    ¿Cuáles son los beneficios del turismo de salud?

    Podemos ver, que países como Argentina, Ecuador, Perú y México, son muy solicitados por los extranjeros, que buscan alternativas de curación y bienestar a un mejor precio. De hecho, México en los últimos años, ha ocupado los primeros puestos a nivel mundial, en atención médica a extranjeros. De ahí, que los procedimientos dentales y la cirugía plástica, tengan una alta demanda en la región.

    1. Por lo tanto, podemos notar que los costos, es uno de los principales beneficios para los foráneos. Debido a que los seguros médicos son onerosos y limitados en sus países. Además, el valor deducible, muchas veces puede cubrir el tratamiento fuera del país. Lo que hace, que busquen otras opciones. Mas aun, cuando los viajes internacionales y las políticas migratorias son tan flexibles.
    2. También, la estructura de los programas médicos para extranjeros, ofrece una mayor disponibilidad, amparados en normas de atención global y tecnología que, en todo caso, generan confianza y seguridad. Es así como se brindan paquetes completos, donde se cubre el trasporte, hospedaje, tratamiento, posoperatorio, servicio de restaurante y otros elementos necesarios para que la estadía cumpla con las expectativas del paciente.
    3. De esta misma manera, la experiencia y el capital humano, toma mucha relevancia. En especial porque en países como México, la mayoría de los médicos, cuentan con alguna especialidad.

    Como vemos, los beneficios en turismo de salud son muy llamativos para las personas que cuidan su salud y su dinero. Más aún, cuando saben que gozan de privacidad y se encuentran en buenas manos.

    Conjuntamente, poder disfrutar de las ofertas gastronómicas, la cultura y los bellos paisajes, son detalles poco despreciables. Porque, de acuerdo a cada necesidad y deseo, se hará un ajuste al itinerario, para que fuera de salud, se lleve una grata experiencia.

    Activas las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Más contenido de salud

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...