More
    InicioCientíficos suizos logran controlar genes con la mente

    Científicos suizos logran controlar genes con la mente

    Publicado

    Un grupo de científicos de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich, Suiza, consiguió lo que muchos pensaban inimaginable: controlar los genes con la mente.

    Se trata de un método de regulación genética el cual emplea las ondas cerebrales para controlar la conversión de genes en proteínas. Dicho experimento fue publicado en la revista especializada Nature Communications.

    Martin Fussenegger, miembro del equipo de investigadores, mencionó que este nuevo sistema consiste en utilizar un auricular especial que capta todas las ondas cerebrales. Posteriormente se analizan y se envían a través de bluetooth a un controlador. Éste a su vez controla un generador de campo electromagnético.

    “Así, activando un implante con una luz LED que envía un rango infrarrojo, hemos logrado  modificar que las células se modifiquen genéticamente a través del pensamiento para que produzcan la proteína que deseemos”, dijo Fussenegger.

    “Es la primera vez que logramos aprovechar las ondas cerebrales humanas para después transferirlas de manera inalámbrica a una red de genes en función del pensamiento. Hemos trabajado en esto durante más de una década”, dijo el investigador.

    Por el momento, el sistema ha sido probado en cultivos celulares y en ratones, y hasta el momento los resultados han sido exitosos.

    Martin Fussenegger declaró que este nuevo avances podría ayudar en un futuro a combatir enfermedades neurológicas como la epilepsia.

    Más recientes

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.

    IA médica de Microsoft: ¿el futuro del diagnóstico o el fin del factor humano?

    Un sistema de inteligencia artificial desarrollado por Microsoft ha demostrado ser hasta 4 veces más preciso que los médicos humanos.

    Más contenido de salud

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.