More
    InicioCientíficos suizos logran controlar genes con la mente

    Científicos suizos logran controlar genes con la mente

    Publicado

    Un grupo de científicos de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich, Suiza, consiguió lo que muchos pensaban inimaginable: controlar los genes con la mente.

    Se trata de un método de regulación genética el cual emplea las ondas cerebrales para controlar la conversión de genes en proteínas. Dicho experimento fue publicado en la revista especializada Nature Communications.

    Martin Fussenegger, miembro del equipo de investigadores, mencionó que este nuevo sistema consiste en utilizar un auricular especial que capta todas las ondas cerebrales. Posteriormente se analizan y se envían a través de bluetooth a un controlador. Éste a su vez controla un generador de campo electromagnético.

    “Así, activando un implante con una luz LED que envía un rango infrarrojo, hemos logrado  modificar que las células se modifiquen genéticamente a través del pensamiento para que produzcan la proteína que deseemos”, dijo Fussenegger.

    “Es la primera vez que logramos aprovechar las ondas cerebrales humanas para después transferirlas de manera inalámbrica a una red de genes en función del pensamiento. Hemos trabajado en esto durante más de una década”, dijo el investigador.

    Por el momento, el sistema ha sido probado en cultivos celulares y en ratones, y hasta el momento los resultados han sido exitosos.

    Martin Fussenegger declaró que este nuevo avances podría ayudar en un futuro a combatir enfermedades neurológicas como la epilepsia.

    Más recientes

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.

    Más contenido de salud

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.