More
    InicioDescubren nueva fase del desarrollo embrionario

    Descubren nueva fase del desarrollo embrionario

    Publicado

    Científicos de Estados Unidos han logrado una hazaña sin precedentes: han mantenido con vida embriones humanos en laboratorio durante casi dos semanas (13 días), lo cual promete avances en reproducción asistida, terapias con células madre y la comprensión básica sobre cómo se forman los seres humanos.

    Actualmente los análisis preimplantacionales se efectúan en los primeros seis días de desarrollo embrionario, ya que transcurrido este tiempo es necesario implantarlos, o al menos eso se pensaba, ya que, hasta ahora, no se había logrado la maduración de embriones fuera del útero más allá de unos pocos días.

    Ali Brivanlou, profesor de la Universidad Rockefeller en Nueva York y uno de los colaboradores en este trabajo, ha señalado que el proceso de implantación en el útero era una “caja negra”, y que nada se sabía sobre cómo los blastocitos comienza a convertirse en embriones, sin embargo, lograr que se adhirieran a placas de Petri permitió observar que aun sin la dirección materna, los embriones daban pasos críticos hacia la formación de un cuerpo.

    Entre los hallazgos que encontraron destaca que se aplanaron en discos para luego tomar una forma tipo volcán, con lo cual se produjeron estructuras internas primitivas y células especializadas que no se había detectado en otros mamíferos.

    Los investigadores “no tienen idea” de lo que hacen, comentó Brivanlou, pero se espera que con hallazgos en estudios paralelos ayuden a explicar por qué la fertilización in vitro tiene alta tasa de fracaso.

    E trabajo fue publicado en Nature y Nature Cell Biology (“Self-organization of the human embryo in the absence of maternal tissues”).

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.