More
    InicioFarmaciasEstudio: este es el fármaco con anticuerpos que despierta las defensas del...

    Estudio: este es el fármaco con anticuerpos que despierta las defensas del organismo

    Publicado

    Investigadores de la Universidad de Turku, Finlandia, demostraron que el tratamiento o fármaco con anticuerpos reactiva la defensa inmunitaria en pacientes con cáncer en estadio avanzado.

    Sistema inmunológico

    Los macrófagos, un tipo de glóbulo blanco, son fundamentales en la lucha contra el cáncer. El cáncer educa a los macrófagos para someter el sistema de defensa y hace que muchos tratamientos que se dirigen al sistema inmunológico sean ineficaces.

    El grupo de investigación de la becaria de investigación de la academia Maija Hollmén ha buscado formas de alterar la actividad de los macrófagos con el fin de dirigir la defensa inmune para atacar el cáncer.

    ¿De qué fármaco se trata?

    El anticuerpo o fármaco bexmarilimab, desarrollado en base a esta investigación y en colaboración con Faron Pharmaceuticals. Se encuentra actualmente en ensayos clínicos en pacientes. El grupo de Hollmén ha estudiado los cambios que se producen en los sistemas de defensa de los pacientes con cáncer tras el tratamiento con anticuerpos.

    “En la mayoría de los pacientes, el tratamiento con anticuerpos activó las células T asesinas, que son la fuerza de ataque del cuerpo contra el cáncer. Además, el tratamiento con anticuerpos redujo con éxito el potencial supresor de los precursores de macrófagos que viajan en la circulación sanguínea. Los pacientes también mostraron aumentos en ciertos mediadores de la inflamación y tipos de glóbulos blancos en la sangre”, describe Hollmén.

    La importancia del estudio

    “La activación de las células T asesinas es una demostración muy prometedora de la capacidad del anticuerpo para estimular el sistema de defensa contra el cáncer. Los pacientes tratados tenían cánceres muy avanzados y poco tratables, lo que destaca la importancia de los resultados”, dice la candidata a doctorado Jenna Rannikko.

    El fármaco bexmarilimab puede beneficiar a los pacientes cuyas opciones de tratamiento actuales son ineficaces.

    La investigación también arrojó nueva información sobre el modo de acción del bexmarilimab. El anticuerpo se une a la molécula Clever-1 presente en los macrófagos y altera su función.

    Podría ser beneficioso

    Sin embargo, “el modo de acción del bexmarilimab es diferente de los tratamientos farmacológicos contra el cáncer actualmente en el mercado. Por lo tanto, puede ser beneficioso para los pacientes para los que las opciones de tratamiento actuales son ineficaces”.

    Concluye la investigadora postdoctoral Reetta Virtakoivu.

    El grupo de investigación de Maija Hollmén es parte de InFLAMES Flagship, que es una iniciativa conjunta de la Universidad de Turku y la Universidad Åbo Akademi. El objetivo del buque insignia es integrar las actividades de investigación inmunológica y relacionadas con la inmunología para desarrollar y explotar nuevas herramientas de diagnóstico y terapéuticas.

    Fuente: Universidad de Turku.

    Notas relacionadas:

    China aprueba el uso de emergencia de la primera vacuna contra la COVID-19 ¡INHALADA!

    Estos son los pacientes a los que no les sirven las dosis de la…

    OMS descarta nueva variante “híbrida” del COVID en Vietnam

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.