More
    InicioMicrobiota intestinal influye en recuperación inmunológica del VIH

    Microbiota intestinal influye en recuperación inmunológica del VIH

    Publicado

    Un estudio en el que participaron diversas instituciones, entre ellas la Universität Hohenheim en Alemania, la Universidad de Valencia, la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunidad Valenciana (FISABIO), el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Hospital Ramón y Cajal en España, ha descubierto que bacterias de la microbiota intestinal influyen en la recuperación inmunológica de pacientes con virus de inmunodeficiencia humana (VIH).

    Durante la investigación se analizaron las bacterias intestinales de heces de sujetos sanos así como de pacientes con VIH con diferentes grados de control de la infección y de recuperación inmunológica, a fin de determinar sus niveles de actividad bacteriana en el tracto gastrointestinal.

    Los resultados obtenidos mostraron que las alteraciones inmunológicas inducidas por el virus afectan drásticamente la actividad de las bacterias intestinales, situación significativamente distinta en pacientes con recuperación inmunológica.

    Dichas observaciones sugerirían una interrelación entre la actividad bacteriana y la respuesta del sistema inmunológico alterada por el VIH o el tratamiento antirretroviral, pues las bacterias intestinales de pacientes cuyo organismo responde adecuadamente a estos fármacos poseen composición y comportamiento distintos a los que experimentan una recuperación insuficiente con las medicinas.

    “Es posible entonces que algunos sujetos respondan mejor a los antirretrovirales porque su sistema inmune favorece la presencia de esas bacterias beneficiosas que, al mismo tiempo, favorece la recuperación”, señala Sergio Serrano-Villar, del Hospital Ramón y Cajal.

    El estudio publicado en eBioMedicine (“Gut Bacteria Metabolism Impacts Immune Recovery in HIV-infected Individuals” ) apunta a que los tratamientos antirretrovirales podrían lograr mayores efectos si se combinaran con terapias dirigidas a la modulación de la microbiota intestinal, de modo que diseñar nuevos alimentos probióticos podría ser una opción.

    Más recientes

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    Más contenido de salud

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.