More
    InicioMicrobiota intestinal influye en recuperación inmunológica del VIH

    Microbiota intestinal influye en recuperación inmunológica del VIH

    Publicado

    Un estudio en el que participaron diversas instituciones, entre ellas la Universität Hohenheim en Alemania, la Universidad de Valencia, la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunidad Valenciana (FISABIO), el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Hospital Ramón y Cajal en España, ha descubierto que bacterias de la microbiota intestinal influyen en la recuperación inmunológica de pacientes con virus de inmunodeficiencia humana (VIH).

    Durante la investigación se analizaron las bacterias intestinales de heces de sujetos sanos así como de pacientes con VIH con diferentes grados de control de la infección y de recuperación inmunológica, a fin de determinar sus niveles de actividad bacteriana en el tracto gastrointestinal.

    Los resultados obtenidos mostraron que las alteraciones inmunológicas inducidas por el virus afectan drásticamente la actividad de las bacterias intestinales, situación significativamente distinta en pacientes con recuperación inmunológica.

    Dichas observaciones sugerirían una interrelación entre la actividad bacteriana y la respuesta del sistema inmunológico alterada por el VIH o el tratamiento antirretroviral, pues las bacterias intestinales de pacientes cuyo organismo responde adecuadamente a estos fármacos poseen composición y comportamiento distintos a los que experimentan una recuperación insuficiente con las medicinas.

    “Es posible entonces que algunos sujetos respondan mejor a los antirretrovirales porque su sistema inmune favorece la presencia de esas bacterias beneficiosas que, al mismo tiempo, favorece la recuperación”, señala Sergio Serrano-Villar, del Hospital Ramón y Cajal.

    El estudio publicado en eBioMedicine (“Gut Bacteria Metabolism Impacts Immune Recovery in HIV-infected Individuals” ) apunta a que los tratamientos antirretrovirales podrían lograr mayores efectos si se combinaran con terapias dirigidas a la modulación de la microbiota intestinal, de modo que diseñar nuevos alimentos probióticos podría ser una opción.

    Más recientes

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.

    Día Internacional de la Física Médica 2025: Por este motivo se celebra el 7 de noviembre

    El Día Internacional de la Física Médica fue creado en homenaje a Marie Sklodowska-Curie, la única científica que ha ganado el Premio Nobel 2 veces.

    Más contenido de salud

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.