More
    InicioDe médico a médicoLa anemia es una enfermedad frecuente en niños

    La anemia es una enfermedad frecuente en niños

    Publicado

    La anemia es una enfermedad sanguínea frecuente en los niños

    Es real, que una alimentación balanceada rica en nutrientes permite el correcto crecimiento y desarrollo de los niños. Sin embargo, la anemia, está siempre al acecho; cuando no hay suficiente hierro, vitamina B12 o ácido fólico; para entorpecer la calidad de vida. Sobre todo, porque algunos síntomas como la fatiga crónica, el dolor de cabeza, los mareos y la irritabilidad, limitan el aprendizaje, la socialización y el desempeño de los pequeños.

    De hecho, la anemia por deficiencia de hierro, es la más común en los infantes, debido a la baja calidad de glóbulos rojos sanos. Presentándose principalmente por la insuficiencia nutricional. Sin embargo, alteraciones en el revestimiento del estómago y en los intestinos, que dificultan la absorción de vitaminas, minerales y fosfatos, también pueden ser causantes directos de esta enfermedad.1

    Igualmente, la fragilidad en el sistema inmune, factores genéticos y convalecencias prolongadas, pueden afectar la distribución normal del cuadro hemático.  De igual manera las hemorragias o pérdida de sangre; como consecuencia de un accidente; puede disminuir el recuento sanguíneo. Lo que hace que se aumente considerablemente la posibilidad de algún tipo de anemia a corta edad.1

    Los síntomas de la anemia pueden ser poco específicos

    Concretamente, porque los niveles de hemoglobina pueden presentarse por debajo de lo normal; de acuerdo al sexo y la edad del niño; por razones fisiopatológicas o morfológicas diversas. Es aquí donde se hace necesario la observación de indicadores; como palidez extrema, falta de energía y cambios de comportamiento; por parte de padres y cuidadores.2

    De esta manera, el personal médico, puede establecer un cuadro clínico ajustado y apoyarse en pruebas de laboratorio; como un hemograma o un estudio de frotis de sangre periférica; para hacer un diagnóstico preciso, sobre el tipo de anemia que se debe tratar. Especialmente, porque al detectar en forma precoz las fallas sanguíneas del niño, se evitan complicaciones a largo plazo.2

    En nuestro continente

    Podemos ver que, en países como México, las paginas gubernamentales; https://www.insp.mx/infografias/anemia.html; muestran que los niños menores de 2 años son los más afectados por la anemia ferropénica. Causada principalmente por parásitos intestinales, malnutrición, infecciones recurrentes y algún otro tipo de enfermedad sanguínea. Lo que hace que las entidades de salud envíen una señal de alerta sobre las consecuencias asociativas que llevan a un menor nivel en el aprendizaje.

    Es así, como a causa de diferentes tipos de anemia se frena el desarrollo de habilidades de lectoescritura y aritmética. A la vez, que se afecta el desarrollo de la motricidad fina y la capacidad de responder ante situaciones de la vida. Temas tan útiles en la adolescencia y la edad adulta, para tomar decisiones inteligentes y darle un mejor rumbo a la vida.3

    Por tanto, aumentar el aporte de hierro en la alimentación, será la primera medida que se debe tener, para revertir la anemia infantil. Es así, como también, se debe empezar a incluir las carnes rojas en la dieta a partir de los 6 meses de nacido. Conjuntamente con legumbres, frutas, verduras, yema de huevo y pescados. De tal modo, que los depósitos de hierro del niño se mantengan estables y pueda tener energía suficiente para aprender, divertirse y sobre todo, crecer sanamente.3

    Referencias:

    1. Zavaleta Nelly, Astete-Robilliard Laura. Efecto de la anemia en el desarrollo infantil: consecuencias a largo plazo. Rev. Perú. med. exp. salud publica [Internet]. 2017 oct [citado 2021 Jun 17]; 34(4): 716-722. Disponible en:

    http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-46342017000400020&lng=es.

    http://dx.doi.org/10.17843/rpmesp.2017.344.3251

    1. Christie Regine Klotz Zuffo, Monica María Osorio, Cesar Augusto Taconeli, Suely Therese Schmidt, Bruno Henry Correa, Claudia Choma. Prevalencia y factores de riesgo de anemia en niños. Jornal de pediatría. [internet] 2016 [consultado 17 jun 2021];92(4): 353-360. Disponible en:

     https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2255553616000264.

    1. Marián Carretero Colomer. Tratamiento de la anemia ferropénica. Elsevier. [internet] 2010 [consultado 17 jun 2021];29(4):76-77. Disponible en:

    https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-articulo-tratamiento-anemia-ferropenica-X0212047X10540745.

    Más recientes

    ENARM 2025: Estos serían los POSIBLES domicilios de las sedes

    Las sedes oficiales del ENARM 2025 serán Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán, ¿pero en qué lugar se aplicará en cada una?

    Principales beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos

    Algunos beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos es la posibilidad de realizar simulaciones realistas y seguras.

    ¿Qué opina la OMS acerca de la tecnología en la salud?

    Aunque la OMS apoya el potencial transformador de la tecnología en la salud también solicita un enfoque cauteloso y ético en su aplicación.

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son las primeras vacunas que debe recibir un bebé?

    Dentro de las primeras vacunas que debe recibir un bebé al momento de su nacimiento están la BCG y la Hepatitis B.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estos serían los POSIBLES domicilios de las sedes

    Las sedes oficiales del ENARM 2025 serán Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán, ¿pero en qué lugar se aplicará en cada una?

    Principales beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos

    Algunos beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos es la posibilidad de realizar simulaciones realistas y seguras.

    ¿Qué opina la OMS acerca de la tecnología en la salud?

    Aunque la OMS apoya el potencial transformador de la tecnología en la salud también solicita un enfoque cauteloso y ético en su aplicación.