More
    InicioRecomendaciones para evitar confusión en la prescripción de medicamentos

    Recomendaciones para evitar confusión en la prescripción de medicamentos

    Publicado

    Una investigación realizada por The Journal of Clinical Investigation menciona que los errores en la prescripción de medicamentos es mucho más comunes de lo pensado debido a la existencia de fármacos con nombres confusos.

    Las probabilidades de error debido a nombres de medicamentos confusos tienden a elevarse cuando los médicos deben tratar a varios pacientes al mismo tiempo en las áreas de hospitalización o terapia intensiva.   

    Evita la confusión en los medicamentos

    Debido a este problema la Joint Commission de los Estados Unidos, incorporó las siguientes recomendaciones a los objetivos internacionales para fortalecer la seguridad del paciente:

    • Se debe asegurar la legibilidad de las recetas mediante una escritura clara.     
    • El personal médico a cargo debe exigir que las órdenes de medicamentos y recetas incluyan el nombre comercial y la sustancia activa, además de las dosis de concentración e indicaciones de uso.
    • Hacer un análisis con cierta regularidad de los nombres de los fármacos nuevos.
    • Se debe realizar la separación física de los medicamentos que tengan un aspecto o nombre similares en todas las áreas de almacenamiento.
    • También se debe incluir el nombre comercial y la sustancia activa en todas las órdenes médicas, así como utilizar distintos tamaños de letras en palabras combinadas, como por ejemplo DOPamina y DOBUTamina.
    • Todo el personal médico debe capacitarse con frecuencia sobre medicamentos de aspecto o nombres similares, así como de notificación del riesgo de errores de medicación.

    ¿En tu clínica u hospital aplican alguna de estas recomendaciones?

    Medicamentos

    Más recientes

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Reserva ovárica, ¿por qué es importante para la planificación familiar?

    La reserva ovárica se refiere a la cantidad y calidad de óvulos que una mujer tiene disponibles en sus ovarios en un momento de su vida.

    Más contenido de salud

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.