More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioMorena solicitó al INE el retiro de 50 millones de pesos para...

    Morena solicitó al INE el retiro de 50 millones de pesos para compra de vacunas

    Publicado

    El partido Morena solicitó de manera formal al Instituto Nacional Electoral (INE) la retención de 50 millones de pesos como parte de sus prerrogativas por actividades ordinarias que recibiría en julio.

    Cada mes el partido recibe 136.3 millones de pesos por este concepto

    Según información de La Jornada, en la solicitud firmada por el dirigente nacional del partido, Mario Delgado, y la cual fue entregada al órgano electoral el 23 de junio. Se indica que la medida busca que los recursos sean devueltos a la Tesorería de la Federación. Para qué, a su vez, el gobierno federal los pueda destinar a la compra de vacunas contra el Covid-19.

    En una misiva dirigida al consejero presidente Lorenzo Córdova Vianello. El morenista pide que esta cantidad de recursos sea reintegrada a la Tesorería de la Federación.

    Lo que dice la carta

    “Vengo a solicitar se realice la retención de 50,000,000 (cincuenta millones de pesos M.N.). De la próxima administración de julio correspondiente al financiamiento público federal otorgado para el sostenimiento de actividades ordinarias permanente para el ejercicio 2021 que corresponde a Morena.

    “Lo anterior, para que dicha cantidad sea retenida por el INE con el fin de ser remitido a la Tesorería de la Federación. Y sea destinado a la compra de vacunas contra el virus SARS-Cov-2”, señala Morena en una carta.

    Ya es la segunda devolución

    Esto representa la segunda devolución que realiza en el presente año. Luego de solicitar igualmente la retención de otros 50 millones de pesos correspondientes a los recursos de abril pasado.

    A finales de 2020, el INE avaló recursos para Morena por mil 636 millones 383 mil 823 pesos para actividades ordinarias. Destinadas al desarrollo de acciones propias del partido.

    Ya lleva 500 millones de pesos…

    A la par, cuenta con otras prerrogativas ya etiquetadas que no pueden ser devueltas. Incluidos los casi 500 millones de pesos que recibió para el proceso electoral que concluyó con las elecciones del 6 de junio.

    Desde hace un par de años, las distintas dirigencias que ha tenido esta fuerza política se han comprometido a renunciar a la mitad de sus recursos. Y han llamado a otros partidos a hacer lo propio.

    ¿Qué implica?

    En el caso de Morena implicaría que el partido dejará de percibir 818 millones de pesos en el presente año.

    Hoy se recibió el embarque más grande de vacunas

    El Gobierno de México recibió este viernes su embarque más grande de vacunas COVID. Con el envío de 2 millones 395 mil 300 dosis de la farmacéutica AstraZeneca.

    El cargamento, el número 100 que arriba al país con vacunas contra el virus SARS-CoV-2. Llegó a las 5:56 horas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

    Con este envío, el país está cerca de superar las 60 millones de dosis recibidas, dijo Pedro Zenteno. Director general de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex).

    El embarque representa que las vacunas COVID de AstraZeneca enviadas a México llegaron a los 15 millones 910 mil 200 dosis. Esta farmacéutica es la que más viales ha enviado al Gobierno federal solo por detrás de Pfizer.

    Notas relacionadas:

    Pacientes recuperados de COVID-19, con mayor riesgo a HONGO NEGRO

    ALERTA: Detectan en Veracruz casos de variante Delta de COVID-19

    ¡Ya está aquí! La 3 ola de COVID-19 está llegando a México de manera…

    Más recientes

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales características

    Los médicos de la Generación Z son los que nacieron entre 1997 y 2012 y se distinguen por el dominio que tienen de la tecnología.

    Día Mundial de la Diabetes 2025: Por este hecho histórico se conmemora el 14 de noviembre

    El Día Mundial de la Diabetes se conmemora cada 14 de noviembre en homenaje al natalicio de uno de los médicos más importantes de la historia, ¿de quién se trata?

    Salud femenina en Latinoamérica: una lucha por la equidad

    La salud femenina en Latinoamérica enfrenta varios desafíos como las desigualdades y carencias que ponen en riesgo el bienestar de las mujeres.

    La resistencia antimicrobiana en el hogar: qué pueden hacer los ciudadanos

    La resistencia antimicrobiana es uno de los mayores desafíos de salud pública del siglo...

    Más contenido de salud

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales características

    Los médicos de la Generación Z son los que nacieron entre 1997 y 2012 y se distinguen por el dominio que tienen de la tecnología.

    Día Mundial de la Diabetes 2025: Por este hecho histórico se conmemora el 14 de noviembre

    El Día Mundial de la Diabetes se conmemora cada 14 de noviembre en homenaje al natalicio de uno de los médicos más importantes de la historia, ¿de quién se trata?

    Salud femenina en Latinoamérica: una lucha por la equidad

    La salud femenina en Latinoamérica enfrenta varios desafíos como las desigualdades y carencias que ponen en riesgo el bienestar de las mujeres.