More
    Inicio#BreakingNewsMéxico suma ya más de 234 mil muertes por COVID19

    México suma ya más de 234 mil muertes por COVID19

    Publicado

    Según los datos del informe técnico de la Secretaría de Salud Federal, en México, hasta el día de hoy, se han confirmado 2 millones 590 mil 500 casos totales y 234 mil 969 defunciones totales por COVID19. Además, la tasa de incidencia de casos acumulados es de 2008,6 casos por cada 100 mil habitantes.

    La distribución por sexo en los casos confirmados de COVID19 muestra un predominio en hombres (50,1%) y la media de edad, en general, es de 42 años. Las 10 primeras entidades que acumulan el mayor número de casos son: Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Jalisco, Puebla, Sonora, Tabasco, Querétaro y Coahuila, los cuales, en conjunto, conforman más de dos tercios (66%) de todos los casos acumulados que se han registrado en el país.

    Ciudad de México y Estado de México, las dos entidades con mayor número de casos de COVID19

    Las entidades con mayor número de casos activos de COVID19 son Ciudad de México y el Estado de México (con más de 3 mil casos), seguidas de Baja California Sur, Veracruz, Sinaloa, Tabasco, Quintana Roo, Yucatán, Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco, Guerrero y Sonora, como las entidades con más de 1.000 casos activos, concentrando así el 87% de los casos activos del país.

    A día de hoy, se han registrado 234 mil 969 defunciones totales de COVID19. Hasta el día de hoy, además, se tienen 12 mil 217 defunciones sospechosas por el virus, que incluyen las pendientes por laboratorio (n=2,674) y las que están en proceso de asociación-dictaminación clínica-epidemiológica (n=9,543) en SISVER.

    En las defunciones por COVID19, la distribución por sexo confirmadas muestran un predominio del 62% en hombres y la mediana de edad en los decesos es de 64 años.

    Secretaría de Salud sigue incidiendo en las medidas de higiene y seguridad

    Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Veracruz, Chihuahua, Sonora y Baja Californias son las 10 entidades que han registrado el mayor número de defunciones y que, en conjunto, representan más de la mitad (64,8%) de todas las del país. Por sí sola, la Ciudad de México acumula el 19,1% de todas las defunciones a nivel nacional.

    Es por ello por lo que la Secretaría de Salud sigue insistiendo en algunas medidas clave para lograr frenar el avance de la COVID19, entre las que destacan las siguientes:

    • Las personas que padecen: diabetes, hipertensión, obesidad mórbida, insuficiencia renal, lupus, cáncer, enfermedades cardiacas y respiratorias, así como trasplantes, personas adultas mayores a partir de los 60 años cumplidos, personas embarazadas, deben hacer resguardo familiar en casa.
    • Conservar la sana distancia de 1,5 metros entre personas, siempre que sea posible.
    • Protección y cuidado de las personas adultas mayores, sobre todo con el aislamiento social voluntario.
    • Uso de cubrebocas y lavado frecuente de manos.
    • Saludo a distancia.
    • Ventilación en lugares cerrados.

    Más recientes

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Más contenido de salud

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.