More
    InicioEstudiantes africanos crean jabón que repele los mosquitos de la malaria

    Estudiantes africanos crean jabón que repele los mosquitos de la malaria

    Publicado

    Dos estudiantes de Burkina Faso, en África, lograron desarrollar un método económico que podría ayudar a disminuir los índices de malaria.

    Se trata de un jabón hecho con hierbas locales e ingredientes naturales que según los estudiantes, Moctar Dembele y Gerard Niyondiko, es capaz de repeler los piquetes de mosco que transmite la malaria.

    El producto lleva por nombre Fasoap el cual participó en la Competencia Global de Empresas Sociales (GSVC, por sus siglas en inglés) y ganó el gran premio de 25 mil dólares. 

    Ambos estudiantes del Instituto Internacional del Agua e Ingeniería Ambiental, escuela que se localiza en Ouagadougou, capital de Burkina Faso, dijeron que entre los ingredientes de Fasoap se encuentran manteca de karate, aceite de limón y otros compuestos que no fueron dados a conocer.

    “Después de usar el jabón, éste deja en la piel una esencia que ayuda a rechazar el ataque de los moscos que causan la malaria” explicó Niyondiko

    “En nuestro país la mayor parte de la gente se encuentra bajo el umbral de pobreza, así que pensamos que nuestro jabón repelente será accesible y costeable para una buena parte de la población, ya que el jabón es un producto básico”, mencionó Dembele.

    “Nuestro jabón cumplirá el deseo de mucha gente de estar limpio y al mismo tiempo, de protegerse contra la malaria”, dijeron los estudiantes.

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.