More
    InicioEstilo de vidaLos riñones: Algunas enfermedades frecuentes

    Los riñones: Algunas enfermedades frecuentes

    Publicado

    Sabemos, que la eliminación de desechos y el manejo de líquidos en el cuerpo humano es indispensable para su óptimo funcionamiento. De ahí, que, los riñones se encargan de filtrar la sangre, sacando los materiales que no sirven y equilibrando las sales y minerales. Sin embargo, algunas enfermedades como la diabetes y los problemas de presión arterial pueden ser responsables de que estos órganos fallen, generando serias complicaciones para la salud.

    Sobre todo, porque los nefrones que se encuentran dentro de los riñones no pueden cumplir con su función. Lo que hace que lentamente; y muchas veces sin síntomas visibles; se, aumente el riesgo de presentarse una deficiencia de nutrientes y una acumulación de material toxico. Contaminando paulatinamente el organismo, llevando a desarrollar problemas cardiacos y células cancerígenas.1

    Los problemas de los riñones requieren atención

    De hecho, contar con la orientación profesional periódica ayuda a prevenir un gran número de problemas de salud, incluyendo los riñones. Especialmente, cuando se presenta algún síntoma asociativo como dificultad al orinar. Pero, ante la idea de ser asintomático por mucho tiempo, indicadores como la insuficiencia sanguínea, los problemas de las vías urinarias, las enfermedades autoinmunes y usar drogas ilícitas, convierten al paciente en un candidato para este trastorno.

    • Es así, como las infecciones renales, se posicionan como una de las enfermedades frecuentes de los riñones. Donde las bacterias llegan al sistema urinario; generalmente a través de la uretra o la vejiga; alcanzando los riñones, provocando fiebre, dolor de espalda y dificultades en la micción. Por tanto, esta afección, es tratada con antibióticos en etapa temprana, buscando evitar heridas en los tejidos y la diseminación por el torrente sanguíneo que aumenta el riesgo de septicemia.1
    • Asimismo, encontramos que los cálculos renales, son comunes; principalmente en los hombres; producto de niveles elevados de calcio, oxalato y fosforo en la orina, creando formaciones solidas que pueden bloquear los conductos. Generando dolores fuertes de espalda, fiebre, sangrado y dificultad en la micción. Y aunque, el cuerpo trata de eliminar naturalmente estas piedras, en algunas oportunidades se hace necesario la intervención quirúrgica y el tratamiento con medicamentos.2

    Otras alteraciones

    • Es probable que solo mediante pruebas rutinarias de diagnóstico por imágenes se encuentren los quistes renales. Con características de bolsas en forma redondeada de líquido. Que posiblemente no requieran ningún tratamiento al ser catalogadas como protuberancias benignas. En, pero, también pueden asociarse a trastornos que ponen en peligro la función renal, cuando el tamaño y la cantidad son considerables. Llevando a necesitar medicación preventiva.2
    • De igual forma, hallamos el cáncer de riñón, como otra enfermedad frecuente. Cuyas causas pueden variar desde la herencia, el envejecimiento celular, la utilización de algunos medicamentos, los malos hábitos u otras enfermedades. Sobre todo, porque sus síntomas; dolor agudo, sangrado, molestias al orinar y fiebre; pueden confundirse en etapas iniciales con una simple infección. Sin embargo, al avanzar muestra una protuberancia en la parte lateral de la espalda, que lo hace mucho más evidente.

    Referencias:

    1.Torres Zamudio Cesar. Insuficiencia renal crónica. Rev. Med Hered [Internet]. 2003 ene [citado 2021 Sep.  06]; 14(1): 1-4. Disponible en:

    http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1018-130X2003000100001&lng=es.

    2.Dr. Manuel Antonio Díaz de León-Ponce, Dr. Jesús Carlos Briones-Garduño, Acad. Dr. Raúl Carrillo-Esper, Dr. Armando Moreno-Santillán, Dr. Ángel Augusto Pérez-Calatayud. Insuficiencia renal aguda (IRA) clasificación, fisiopatología, histopatología, cuadro clínico diagnóstico y tratamiento una versión lógica. Rev. Mexic. Anest.  [internet] 2017 [consultado 6 sep. 2021]; 40(4): 280-287 Disponible: https://www.medigraphic.com/pdfs/rma/cma-2017/cma174e.pdf.

    Más recientes

    ENARM 2025: Las 10 especialidades que ofrecen becas para cursar la residencia en el extranjero

    El ENARM 2025 ofrecerá 50 becas para cursar la residencia médica en el extranjero aunque sólo hay disponibles en 10 especialidades.

    ENARM 2026: 8 consejos para elegir el mejor curso de estudio

    Para elegir el curso de estudio para el ENARM 2026 más adecuado para ti debes revisar que cada opción cumpla con lo siguiente.

    Decálogo para ser un médico de excelencia: 10 requisitos que todos los doctores deben cumplir

    Para ser un médico de excelencia se necesita mucho más que simplemente contar con título y cédula profesional.

    Día Mundial contra la Poliomielitis 2025: Por este motivo se conmemora el 24 de octubre

    El Día Mundial contra la Poliomielitis fue creado para rendir homenaje al Dr. Jonas Salk, quien hizo uno de los inventos más importantes de la historia.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Las 10 especialidades que ofrecen becas para cursar la residencia en el extranjero

    El ENARM 2025 ofrecerá 50 becas para cursar la residencia médica en el extranjero aunque sólo hay disponibles en 10 especialidades.

    ENARM 2026: 8 consejos para elegir el mejor curso de estudio

    Para elegir el curso de estudio para el ENARM 2026 más adecuado para ti debes revisar que cada opción cumpla con lo siguiente.

    Decálogo para ser un médico de excelencia: 10 requisitos que todos los doctores deben cumplir

    Para ser un médico de excelencia se necesita mucho más que simplemente contar con título y cédula profesional.