More
    InicioPacientes con cáncer emplean cada vez más terapias alternativas

    Pacientes con cáncer emplean cada vez más terapias alternativas

    Publicado

    Una investigación reveló que las mujeres con cáncer de mama cada vez hacen más uso de suplementos dietéticos y de otras terapias alternativas, lo cual retrasa el inicio del tratamiento con quimioterapia.

    Este resultado fue publicado en la revista JAMA Oncology por investigadores de la Universidad de Columbia, en la cual se menciona que los tratamientos no médicos están fuertemente asociados a un mayor rechazo de la terapia química, la cual ayuda a frenar el avance del cáncer y aumentar la supervivencia de los pacientes.

    Heather Greenlee, investigadora principal de este trabajo, declaró que una buena parte de las mujeres con cáncer de mama no empiezan a tiempo con el tratamiento de quimioterapia que el médico les recomienda. “Algunos factores como los psicosociales, las creencias religiosas y las características demográficas influyen en esta toma de decisiones. Este tipo de prácticas ha aumentado en las últimas dos décadas”, dijo la experta.

    Greenlee  y su equipo de investigadores analizaron a 685 mujeres con cáncer de mama en etapa inicial, todas ellas menores de 70 años, con tumor de mama invasivo no metastásico.

    De esta cantidad, 598 mujeres (87 por ciento) empleaba terapias alternativas como por ejemplo suplementos con vitaminas y minerales; hierbas y plantas, entre otra clase de productos naturales. De éstas, el 38 por ciento utilizaba dos o más terapias diferentes.

    Los investigadores dieron la orden a 306 mujeres de iniciar el tratamiento con quimioterapia, mientras que a las personas restantes se le ordenó un tratamiento discreto con quimioterapia.

    Después de 12 meses, la mayoría de las mujeres que recibieron la indicación de quimioterapia empezaron con el tratamiento (272, 89 por ciento) Mientras tanto, las mujeres con quimioterapia discrecional obtuvieron un índice más bajo de inicio (sólo el 36 por ciento, es decir, 135 mujeres).

    “A pesar de que la mayoría de las mujeres a quienes se les indicó la quimioterapia empezó con el tratamiento, el 11 por ciento no lo hizo, lo cual resulta preocupante. Por tal razón es importante que los oncólogos sepan si sus pacientes están consumiendo alguna clase de terapia alternativa y en caso de que así fuera, deben tener en cuenta si estas terapias pueden influir para no iniciar con el tratamiento de quimioterapia o hacerlo demasiado tarde”, dijeron los investigadores.

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.