More
    IniciocoronavirusSalud digital como una estrategia post-covid

    Salud digital como una estrategia post-covid

    Publicado

    La situación de pandemia y la crisis de salud ocasionada por el Covid-19 a finales del 2019 han traído consigo un sinfín de situaciones por resolver a corto, mediano y largo plazo; generando visiones de situaciones que nunca pensamos tener que disipar y creando una estrategia para resurgir de la crisis de la mejor manera posible.

    Esta catástrofe ha afectado a todas las personas por igual; ya sean partícipes del sector público o privado; sin distinguir genero ni color de piel, ha cerrado negocios y cobrado vidas de la manera más descarada posible; es por esto que ha sido necesario moverse a gran velocidad y actuar con rapidez al autocuidado; lo que nos ha llevado guardar cuarentena en nuestros hogares, haciendo que los negocios tuvieran que buscar alternativas para continuar con su proceso productivo y apoyar a los países a no caer en crisis económicas.

    El sector salud ha sido el más afectado con toda esta situación; no solo porque han sido los encargados de salvar vidas sino porque se han tenido que asegurar en trabajar bajo la modalidad de equidad para todos los sectores socio-económicos en todas partes del mundo; ofreciendo atención especializada y de urgencia.

    Pero podemos decir que una de las oportunidades que ha traído este acontecimiento es el empujón a la era digitalizada; ya que gracias a la pandemia que ha afectado a todo el mundo, las empresas e instituciones se han visto en la forzosa tarea de generar una estrategia que suplan los desafíos actuales; tales como proveer atención medica, proporcionar datos relevantes para el autocuidado, suplir las demandas de medicamentos y sobretodo resguardar los datos personales de cada uno de los usuarios.

    Una estrategia

    El Covid-19 se ha convertido en un camino para la transformación digital, ya que se han comenzado a implementar soluciones a través de aplicaciones móviles; automatización de procesos, facilitación de información por medio de la nube y colaboración remota para resguardar la salud y la integridad de todos aquellos que hacen parte de la operación.

    La computación y digitalización han permitido una mayor flexibilidad para los trabajadores, permitiendo que se cumplan con los roles establecidos en los perfiles del trabajado, pero desde su hogar o sitio de resguardo, asegurando así el cumplimiento de los objetivos mensuales. Este proceso ha sido altamente acompañado por capacitaciones y personal especializado en el área digital. Además; se han vinculado una cantidad de centros de datos en múltiples lugares, lo que ha permitido mitigar el riesgo financiero de una forma mucho más efectiva.

    Es una estrategia y un proceso que aún está tomando forma y en el que se debe de continuar trabajando para dar una mejora continua; pero se puede ver que está siendo altamente efectivo, ya que se está supliendo la demanda medica tanto para atención general; como para realización de procedimientos.

    Esta es una de las razones por las cuales muchas empresas han tomado la decisión de continuar en la virtualidad mínimamente por lo que resta del 2021; asegurando así el cuidado humano y evitando la propagación del virus.

    Más recientes

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Cuánto agua deberíamos tomar realmente al día

    Es probable que más de una vez hayas oído que debemos beber dos litros...

    Más contenido de salud

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.