More
    InicioProfesionalPrimeros signos de demencia pueden aparecer 18 años antes del diagnóstico

    Primeros signos de demencia pueden aparecer 18 años antes del diagnóstico

    Publicado

    Hasta ahora, no existe una cura real para la demencia, sin embargo, los hallazgos científicos sugieren que los signos de demencia se pueden detectar temprano. Como médicos, esto no solo nos ayuda a ser conscientes de la posible afección. Sino que también nos empuja a fortalecer la salud y las defensas de nuestro cerebro.

    El diagnóstico precoz es importante, señales a tener en cuenta

    Cuando se trata de la demencia, es imposible saber quién es más propenso a la enfermedad. Sin embargo, un estudio que involucró a más de 2,000 personas mostró que las pruebas de memoria y pensamiento pueden revelar diferencias en las personas que desarrollan la enfermedad de Alzheimer hasta 18 años antes del diagnóstico.

    Según la prueba que se completó de 13 a 18 años antes de que finalizara el estudio, se encontró que una puntuación más baja en las pruebas cognitivas estaba relacionada con un 85 por ciento más de riesgo de posible demencia.

    Esto también indica que el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer puede comenzar muchos años antes del diagnóstico.

    La demencia a menudo causa cambios en el cerebro años antes

    Según el doctor Doug Brown, ex director de Investigación y Desarrollo de la Sociedad de Alzheimer, “la demencia a menudo causa cambios en el cerebro años antes de que los síntomas se hagan evidentes”. “Este estudio muestra que puede haber indicios sutiles de la enfermedad de Alzheimer en el pensamiento y la memoria hasta 18 años antes de que pueda tener lugar un diagnóstico formal”, dice.

    Si bien el médico aclara que estas pruebas pueden no predecir con precisión quién desarrollará demencia, podrían usarse para detectar personas que son más propensas a la enfermedad.

    Signos comunes de demencia

    Puede haber diferentes variaciones de los síntomas de la demencia. Algunos pueden definirse por los cambios cognitivos, mientras que otros están determinados por los cambios psicológicos.

    Los síntomas asociados con los cambios cognitivos son:

    1. Pérdida de memoria
    2. Dificultad para encontrar palabras o completar una oración.
    3. Incapacidad para resolver problemas
    4. Dificultad con la coordinación.
    5. Confusión

    Los síntomas asociados con los cambios psicológicos son:

    1. Depresión
    2. Cambio de personalidad
    3. Paranoia
    4. Alucinación
    5. Ansiedad

    ¿Cómo minimizar el riesgo de demencia en tus pacientes?

    Si bien la vejez lo hace más propenso a la enfermedad de Alzheimer. Los expertos afirman que los riesgos se pueden reducir con ejercicio regular, una alimentación saludable y mantenerse feliz.

    Hacer ejercicio con regularidad y que tus pacientes se mantengan en forma los hace menos propensos a la demencia y también mantiene a raya el estrés y la ansiedad. Esto, a su vez, reduce el riesgo de enfermedades cardíacas y otras enfermedades crónicas.

    Según la Sociedad de Alzheimer (AS), “Incluso 10 minutos a la vez es bueno para. Además de tratar de evitar sentarse por mucho tiempo”.

    Notas relacionadas:

    COVID prolongado aumenta cuando el virus altera los glóbulos rojos y blancos

    Variante R.1 COVID: ¿Por qué debemos estar atentos?

    OMS avala cóctel de anticuerpos de Regeneron para COVID; pide bajar su precio

    Más recientes

    NUME, la plataforma mexicana que se consolida en el mercado de la salud digital

    Nume se ha posicionado como la plataforma integral de salud digital y bienestar corporativo de mayor crecimiento en Latinoamérica.

    Fertilidad Integral presenta a su nuevo Co-Director Médico: ¿Quién es el Dr. Armando Roque?

    Fertilidad Integral es una clínica especializada en tratamientos de reproducción asistida y tiene sedes en la CDMX, Metepec y Guadalajara.

    AstraZeneca en la COP30: Relación entre salud y cambio climático

    AstraZeneca participará en la COP30 con estrategias eficaces para mitigar el cambio climático y fortalecer la resiliencia de los sistemas de salud.

    Cáncer de pulmón: Principales síntomas y factores de riesgo

    El cáncer de pulmón es la principal causa de mortalidad oncológica en hombres y la segunda en mujeres a nivel mundial.

    Más contenido de salud

    NUME, la plataforma mexicana que se consolida en el mercado de la salud digital

    Nume se ha posicionado como la plataforma integral de salud digital y bienestar corporativo de mayor crecimiento en Latinoamérica.

    Fertilidad Integral presenta a su nuevo Co-Director Médico: ¿Quién es el Dr. Armando Roque?

    Fertilidad Integral es una clínica especializada en tratamientos de reproducción asistida y tiene sedes en la CDMX, Metepec y Guadalajara.

    AstraZeneca en la COP30: Relación entre salud y cambio climático

    AstraZeneca participará en la COP30 con estrategias eficaces para mitigar el cambio climático y fortalecer la resiliencia de los sistemas de salud.