More
    InicioPrimera guía de la OMS para tratar a mujeres con mutilación genital

    Primera guía de la OMS para tratar a mujeres con mutilación genital

    Publicado

    Durante la conferencia Women Deliver en Copenhague, Dinamarca, la Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó su primera guía para tratar adecuadamente a mujeres y niñas que han sufrido ablación o mutilación genital.

    La guía titulada “Manejo de las complicaciones sanitarias de la mutilación genital femenina” busca explicar al personal sanitario de todas las nacionalidades el protocolo que debe seguirse ante casos de este tipo, ya que ellos suelen desconocer las diversas consecuencias negativas que tiene para la salud.

    La directora general adjunta de la OMS, Flavia Bustreo, mencionó que la ablación es una práctica que se está extendiendo en el mundo a causa de la globalización, y que cuando las afectadas acuden a centros médicos el personal sanitario no está capacitado para reconocerlas y tratarlas correctamente.

    Además de los efectos mentales negativos (depresión, síndrome postraumático y ansiedad) de esta práctica, destacan el riesgo de morir desangradas durante el parto y causar el deceso del bebé por complicaciones obstétricas, así como presencia de infecciones en vías urinarias y disfunción sexual, por lo que se hace necesaria la adecuada preparación de los profesionales sanitarios.

    Entre las recomendaciones destacan:

    • Abordar trastornos depresivos y ansiedad.
    • Prevenir complicaciones obstétricas.
    • Ofrecer asesoramiento sobre salud sexual femenina.
    • Formarse en el tema de la mutilación genital.
    • Evitar la medicalización de la ablación (los padres pueden pedir ayuda a los profesionales sanitarios para realizar la mutilación porque creen que así será menos nociva).

    Más recientes

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Reserva ovárica, ¿por qué es importante para la planificación familiar?

    La reserva ovárica se refiere a la cantidad y calidad de óvulos que una mujer tiene disponibles en sus ovarios en un momento de su vida.

    Más contenido de salud

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.