More
    InicioLabella, el wearable que todo ginecólogo debería recomendar

    Labella, el wearable que todo ginecólogo debería recomendar

    Publicado

    La sexualidad femenina siempre ha sido objeto de tabús, por ello, pocas mujeres conocen sus propios órganos genitales e, incluso, sólo una pequeña cantidad es capaz de localizar correctamente la vagina en un diagrama del aparato reproductor femenino.

    Sin embargo, todo esto podría cambiar con la ayuda de Labella, un wearable que, con la ayuda de una aplicaciónn móvil, permite a sus usuarias conocer su propia anatomía.

    Este prototipo desarrollado por investigadoras de la Universidad de Newcastle en Reino Unido cuenta con una pieza de ropa interior que, al vestirse, activa un marcador visual a la medida, el cual reconoce el smartphone que dispone de la aplicación móvil para iniciar una serie de interacciones que aparecen en la pantalla a fin de promover el autodescubrimiento.

    Presiones sociales, falta de información, o información errónea, han hecho que las mujeres se sientan incómodas con sus órganos sexuales, así que incluso desconocen cómo llamarlos correctamente, sin embargo, Labella ha sido diseñada para hacerlas sentir cómodas con su cuerpo al tiempo que obtienen información confiable.

    Hasta ahora, Labella forma parte de un estudio que busca entender y modificar la forma en que las mujeres interactúan con sus cuerpos, pero es seguro que todo ginecólogo querría recomendar este wearable a sus pacientes, ¿no lo crees?

    Labella-Wearable-01

    Labella-Aplicacion-Movil-02

    Labella-Interaccion-Smartphone-03

    Más recientes

    Cáncer de pulmón: Principales síntomas y factores de riesgo

    El cáncer de pulmón es la principal causa de mortalidad oncológica en hombres y la segunda en mujeres a nivel mundial.

    Entrevista con el fundador de Auna sobre la detección temprana del cáncer de mama

    Además de promover la prevención también es importante impulsar las mastografías para detectar de forma oportuna los casos de cáncer de mama.

    YouTube: 20 años inspirando salud y confianza

    El futuro del marketing en salud no reside en la proliferación de mensajes, sino en su mejora: con empatía, con base científica y con un propósito claro.

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Más contenido de salud

    Cáncer de pulmón: Principales síntomas y factores de riesgo

    El cáncer de pulmón es la principal causa de mortalidad oncológica en hombres y la segunda en mujeres a nivel mundial.

    Entrevista con el fundador de Auna sobre la detección temprana del cáncer de mama

    Además de promover la prevención también es importante impulsar las mastografías para detectar de forma oportuna los casos de cáncer de mama.

    YouTube: 20 años inspirando salud y confianza

    El futuro del marketing en salud no reside en la proliferación de mensajes, sino en su mejora: con empatía, con base científica y con un propósito claro.