More
    InicioFinanzasCosas aterradoras que los médicos hacen con su dinero

    Cosas aterradoras que los médicos hacen con su dinero

    Publicado

    A veces, los médicos intentan correr riesgos que no están lo suficientemente informados para tomar. Sabemos que es difícil retener el dinero, administrarlo y aplicarlo a tus objetivos.

    Por lo tanto, a continuación te proyectamos algunas cosas aterradoras que los médicos hacen con su dinero y a las cuales, debes prestar atención. 
    Descuidar la deuda de préstamos estudiantiles

    Has pasado la última década de tu vida preparándote para la práctica profesional. Ahora que finalmente estás aquí, lo último que quieres hacer es lidiar con la deuda estudiantil. Sin embargo, NO la descuides

    Comprar el seguro incorrecto

    Los seguros son una industria difícil de navegar, especialmente para quienes están desde afuera mirando hacia adentro. A diferencia de otras profesiones, los médicos generalmente requieren más cobertura que otros.

    Evitar la planificación de la jubilación

    Finalmente eres un médico en ejercicio. ¿Por qué molestarse en planificar la jubilación ahora que recién está comenzando?

    Agrega un consultor de planificación de la jubilación a tu equipo de asesoría financiera que esté dispuesto a trabajar con usted para personalizar la cartera de jubilación. Esto, te permitirá hacer crecer tu patrimonio mucho más rápido que simplemente confiar.

    Ignorar su puntaje de crédito

    Seguramente ha tenido un paciente cuya dolencia podría haber sido tratada de manera más efectiva (o incluso prevenida por completo) si hubiera venido antes.

    Lo mismo ocurre con tu salud financiera. Verificar tu puntaje de crédito es una forma de ver cuál es su situación.

    Tu puntaje de crédito informa a los prestamistas y otras partes interesadas de tu riesgo crediticio. Se basa en una serie de factores, como la relación deuda-ingresos (DTI).

    Perseguir inversiones arriesgadas
    Considere las siguientes oportunidades de inversión:
    1. Bienes raíces.
    2. Equipo medico.
    3. Inversión ángel.
    Todos están perfectamente dentro del ámbito de la posibilidad dado el salario de un médico. Sin embargo, antes de tomar una decisión financiera importante, debes asegurarte de que no sea una trampa de dinero que pueda agotar tus ahorros. (O peor aún, reducir los años de planificación de la jubilación).
    Gasto excesivo
    La vida de un profesional médico genera estrés.
    1. Largas horas.
    2. Dar malas noticias a los pacientes y sus familias.
    3. A veces, tus mejores esfuerzos se quedan cortos.
    4. Tienes que lidiar con pacientes que no se adhieren a tu plan de tratamiento y luego culparte cuando tu salud empeora.
    5. Hay cambios regulatorios interminables, requisitos de educación continua y conflictos con las compañías de seguros.
    6. La forma en que la que afrontas el estrés del trabajo puede costarte dinero y mantenerte endeudado.
    Por supuesto, todos los médicos necesitan una forma de relajarse y escapar de los rigores de la profesión. Pero no permitas que la salida de tu elección aumente el estrés al causar cargas financieras.

    Notas relacionadas:

    México investiga presencia de salmonela en cebollas tras brote en EU

    CDHCM pide a la Secretaría de Salud mejorar condiciones de médicos…

    GRÁFICA: 78% de población adulta en México tiene una vacuna contra…

    Más recientes

    AstraZeneca podría reducir el precio de sus medicamentos… ¿gracias a Donald Trump?

    El CEO de AstraZeneca dijo que podría bajar el precio de sus medicamentos pero sólo los que se produzcan localmente en Estados Unidos.

    ¿Cuántas cirugías programadas ha realizado el IMSS durante el 2025?

    La estrategia 2-30-100 ha sido fundamental para aumentar la eficacia del IMSS y el número de cirugías programadas que ha realizado en lo que va del 2025.

    Dengue en México: ¿Cuántos casos se han registrado en 2025?

    Hasta la semana epidemiológica 22 se contabilizaron 3,857 casos acumulados de dengue en México en lo que va del 2025.

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Más contenido de salud

    AstraZeneca podría reducir el precio de sus medicamentos… ¿gracias a Donald Trump?

    El CEO de AstraZeneca dijo que podría bajar el precio de sus medicamentos pero sólo los que se produzcan localmente en Estados Unidos.

    ¿Cuántas cirugías programadas ha realizado el IMSS durante el 2025?

    La estrategia 2-30-100 ha sido fundamental para aumentar la eficacia del IMSS y el número de cirugías programadas que ha realizado en lo que va del 2025.

    Dengue en México: ¿Cuántos casos se han registrado en 2025?

    Hasta la semana epidemiológica 22 se contabilizaron 3,857 casos acumulados de dengue en México en lo que va del 2025.