More
    InicioDe médico a médicoQue es un modelo de gestión de enfermedades

    Que es un modelo de gestión de enfermedades

    Publicado

    El modelo de gestión de enfermedades es una de las áreas de mayor crecimiento no solo en los Estados Unidos sino a nivel mundial, ya que se ha invertido gran cantidad de tiempo y de dinero para determinar procesos que optimicen la provisión de los cuidados físicos y mentales de los pacientes por medio de la coordinación de recursos durante el ciclo de la enfermedad.

    Todos estos procedimientos de investigación a través de los años se han basado en evidencias científicas con el objetivo principal de mejorar la calidad de los resultados en los tratamientos médicos a un menor costo, ya que está claro que entre mayor sea la organización y más específica sea la estrategia, menos gastos innecesarios se tendrán, por ende, el costo disminuirá significativamente.

    El modelo de gestión de enfermedades (GE) es básicamente una técnica organizacional para prestar servicios en los centros de salud y obtener resultados óptimos, es decir, se busca contener los costos a largo plazo del sistema sanitario, mejorando la eficiencia del mismo y manteniendo un nivel de calidad de la asistencia aceptable.

    Para que fue creado…

    El modelo de gestión de enfermedades fue creado con el fin de tratar Las enfermedades raras o huérfanas, es decir, todas aquellas enfermedades que se encuentran con baja recurrencia en la población mundial.

    El modelo se direcciona a este tipo de enfermedades porque imponen retos en el sistema, es decir, implican una alta carga económica debido a que no se han creado tratamientos específicos o se han hecho las investigaciones necesarias para dar diagnóstico y seguimiento del mismo.

    A pesar de saber que estas enfermedades afectan solo una pequeña parte de la población y aun al estar al tanto de la complejidad que estas pueden traer, es necesario proveer la atención adecuada y de la mejor calidad, por lo que es necesario el involucramiento de áreas interdisciplinarias e intersectoriales, lo que lógicamente implica la participación de varios actores del sistema sanitario para darle manejo a la enfermedad por medio de los conocimientos y competencias de cada uno.

    Sabiendo esto, las entidades sanitarias tomaron la decisión de crear el modelo y formular políticas específicas para la gestión de dichas enfermedades, donde se presenta una formulación aproximada para la atención integral de los pacientes que sufran patologías de poco conocimiento para la ciencia y el personal de la salud.

    En conclusión…

    Esta investigación fue planteada inicialmente como una táctica donde se centraban y se alineaban los intereses que había entre las empresas farmacéuticas y las aseguradoras para así disminuir el consumo de recursos tales como las hospitalizaciones, las cirugías o los procesos investigativos, pero se dieron cuenta que el cumplimiento de objetivos terapéuticos, dietéticos y de estilos de vida, condujo a una disminución de costes en el uso de recursos hospitalarios, es por esto que aun en la actualidad se sigue actualizando el modelo.

    Más recientes

    Consejos para proteger tu consultorio médico durante la temporada de lluvias

    En Saludiario creamos una guía con todo lo que debes hacer tanto dentro como al exterior de tu consultorio médico para protegerlo de las lluvias.

    Conciliación médica: ¿Qué es, ventajas y en qué casos se aplica?

    La conciliación médica es un proceso voluntario, no judicial, para resolver conflictos entre pacientes y prestadores de servicios de salud.

    Doctoralia Awards 2025: Lista con todos los médicos ganadores

    Después de un extenso proceso por fin se dieron a conocer los ganadores de los Doctoralia Awards 2025 y aquí puedes ver la lista completa.

    Impuestos saludables: ¿Qué son y cuáles son los productos que los pagan?

    Diversas organizaciones civiles se unieron para solicitar al Gobierno de México aumentar impuestos saludables a los “productos chatarra”.

    Más contenido de salud

    Consejos para proteger tu consultorio médico durante la temporada de lluvias

    En Saludiario creamos una guía con todo lo que debes hacer tanto dentro como al exterior de tu consultorio médico para protegerlo de las lluvias.

    Conciliación médica: ¿Qué es, ventajas y en qué casos se aplica?

    La conciliación médica es un proceso voluntario, no judicial, para resolver conflictos entre pacientes y prestadores de servicios de salud.

    Doctoralia Awards 2025: Lista con todos los médicos ganadores

    Después de un extenso proceso por fin se dieron a conocer los ganadores de los Doctoralia Awards 2025 y aquí puedes ver la lista completa.