More
    InicioProfesionalLas nuevas tecnologías mejoran la dispensación de medicinas

    Las nuevas tecnologías mejoran la dispensación de medicinas

    Publicado

    En la actualidad existen un montón de herramientas para apoyar la gestión y dispensación de medicinas en los centros médicos y hospitalarios y esto es gracias a los avances tecnológicos que se han tenido en los últimos años y a la inversión por parte de las entidades gubernamentales para dar mejoras en el sistema, reducir errores en administración de medicamente y optimizar las cargas de trabajo.

    La dispensación de medicamentos ha sido desde hace muchos años responsabilidad de las enfermeras en los hospitales y clínicas, pero desde hace poco se han vinculado herramientas tecnológicas para apoyar esta labor, garantizando así la disponibilidad de la medicación segura, correcta y eficiente para cubrir las necesidades terapéuticas del paciente.

    Estas alternativas tecnológicas favorecen de manera significativa que las prácticas de enfermería sean mucho más seguras y eficaces, garantizando mejores cuidados en cuanto a la seguridad de la vida de los pacientes y la calidad en el servicio ofrecido.

    Algunas de las herramientas actualmente utilizadas por los centros de salud, son:

    Software de logística:

    Esta es una de las herramientas más utilizadas, ya que apoya al manejo de inventarios y la gestión en cuanto a la dispensación de medicinas. Siendo este una de las tecnologías más esenciales en cuanto a la digitalización médica, apoya los centros de salud a disminuir los desperdicios, a evitar la falta de medicamentos o desabastecimiento y disminuye errores en cuanto a la dispensación de medicinas para el paciente correcto en la hora requerida.

    Además, este tipo de softwares apoyan a los centros de salud a disminuir costos, dado que se disminuyen los errores humanos.

    Módulo de farmacia:

    Este tipo de herramientas permiten que los profesionales de la salud tengan acceso a la información de los pacientes previo a hacer una prescripción medica, revisando así si existen criterios a evaluar como lo son las alergias, sobredosis o baja interacción con los medicamentos.

    Esto apoya de manera significativa a los médicos y enfermeras, ya que genera alertas para cuidar la vida de los pacientes, además de avisar el costo de los fármacos a utilizar, haciendo que se tenga una mejor gestión administrativa

    Sistema de chequeo:

    Una de las partes importantes al hacer la aplicación de un medicamento o fármaco es el acompañamiento del paciente durante todo el proceso, desde que se hace la preparación del medicamento, pasando por la aplicación del mismo y la espera de si se generar reacciones adversas, todo esto con el fin de garantizar la seguridad del paciente y la eficiencia del tratamiento.

    Integración del historial clínico:

    La tecnología ha apoyado significativamente a la recolección, administración y manejo de datos, es por esto que se deben de integrar correctamente la información de los pacientes para que de manera online se generen alertas que pueden causar reacciones alérgicas a los pacientes, poniendo en peligro sus vidas.

    La integración absoluta de los historiales clínicos con softwares de gestión garantizara una mejor atención y niveles de excelencia en el servicio.

    Más recientes

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...

    Prevención y detección temprana del cáncer de próstata en hombres rurales: campañas efectivas y sensibilización cultural

    El cáncer de próstata es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad...

    Más contenido de salud

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...