More
    Inicio#BreakingNewsLas personas vacunadas tienen 16 veces menos probabilidades de morir de COVID-19

    Las personas vacunadas tienen 16 veces menos probabilidades de morir de COVID-19

    Publicado

    Las personas que están completamente vacunadas tienen 16 veces menos probabilidades de terminar en cuidados intensivos o de morir de Covid-19 que las que no están inmunizadas, encontró un estudio del gobierno australiano.

    ¿De qué se trata?

    Específicamente, el estudio encontró que 16 de cada 100,000 personas que aún no habían recibido una dosis de vacuna. Terminaron en cuidados intensivos o murieron de COVID-19. En comparación con solo una de cada 100,000 personas que estaban completamente vacunadas.

    Es decir, casi 16 de cada 100.000 personas que aún no habían recibido una vacuna Covid aterrizaron en cuidados intensivos o murieron después de contraer el virus. En comparación con menos de una de cada 100.000 que estaban completamente vacunadas. Según datos compilados por las autoridades sanitarias de Nueva Gales del Sur.

    El estudio fue realizado por el gobierno australiano

    Australia ha utilizado las vacunas de ARNm de Pfizer y Moderna, que se utilizan ampliamente en los Estados Unidos. Junto con la vacuna AstraZeneca, que utiliza una tecnología diferente.

    Bloomberg dijo que los resultados del estudio “se suman a un creciente cuerpo de evidencia” de que, si bien los anticuerpos resultantes de la vacunación se desvanecen con el tiempo. Lo que permite más infecciones, la protección contra enfermedades graves permanece.

    Las personas no vacunadas tenían 20 veces más probabilidades de morir a causa del virus

    Además, hay evidencia de que la protección de las vacunas contra las enfermedades graves y la muerte. Se mantiene incluso cuando la disminución de los anticuerpos protectores con el tiempo permite más infecciones. Los datos recopilados en Texas mostraron que las personas no vacunadas tenían 20 veces más probabilidades de morir a causa del virus que las que estaban completamente protegidas.

    Estos resultados probablemente reforzarán el caso de que los países traten a Covid como endémico, causando un malestar mayormente leve entre los vacunados. La inoculación masiva alivia la tensión que el virus de la Covid impone en los sistemas de atención de salud locales. Evitando hospitales abarrotados y una creciente demanda de cuidados intensivos y ventilación, todas características de la crisis en muchos países durante los primeros días de la pandemia.

    Los datos recopilados de Nueva Gales del Sur también mostraron que la vacunación redujo el riesgo de infección más de 10 veces. Esto, en comparación con aquellos que no fueron vacunados en las dos semanas hasta el 7 de septiembre.

    Por último, se descubrió que las vacunas parecieron más efectivas para aislar el virus entre los adolescentes, en comparación con los mayores gente.

    Notas relacionadas:

    Succión de las vacunas COVID puede proporcionar una mejor respuesta que las agujas

    Sleep Cycle; un app para mejorar tu rutina de descanso

    Servicios ambulatorios con más demanda en los hospitales privados de México

    Más recientes

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...

    Prevención y detección temprana del cáncer de próstata en hombres rurales: campañas efectivas y sensibilización cultural

    El cáncer de próstata es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad...

    Más contenido de salud

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...