More
    Iniciocoronavirus¿Como el Covid ha afectado el comportamiento humano?

    ¿Como el Covid ha afectado el comportamiento humano?

    Publicado

    La situación ocasionada por el virus covid19 desde el año 2019 ha traído consigo un sinfín de situaciones económicas, políticas, mentales, emocionales y hasta ha afectado el comportamiento humano, que ha afectado tanto a la humanidad que ha llevado a las personas a sufrir de depresión, ansiedad e incluso a terminar con sus vidas.

    Es bien sabido que el cuidado físico es importantísimo para evitar la propagación del virus, por lo que, medidas como la utilización del tapabocas en espacios públicos, el lavado constante de las manos, tener una excelente higiene personal e incluso la implementación de medidas de distanciamiento son fundamentales para continuar con un ritmo de vida “normal” donde se puede realizar las actividades diarias mientras se cuida a la persona de adquirir este virus que puede llegar a ser mortal.

    Lastimosamente las autoridades mundiales no contemplaron en la etapa inicial las afectaciones que podría traer esta pandemia en el compartimiento humano, ya que el estar encerrados en cuarentena sin poder realizar actividades al aire libre o tener la obligación de compartir todo el día todos los días con las mismas personas pueden llevar al ser humano a un quiebre emocional.

    De haberse tenido en cuenta los aspectos emocionales y la forma en el que el Covid podría haber afectado el comportamiento humano es muy posible que el día de hoy se tuvieran muchísimos menos casos de contagio de los que actualmente se registran a nivel mundial, ya que según cifras arrojadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) https://www.who.int/es los números de contagios habían disminuido de manera significativa para Febrero del año en curso, al igual que la cantidad de muertes ocasionadas por el virus, pero habían aumentado los casos de depresión y suicidios a nivel mundial.

    Entonces… ¿Porque volvieron a aumentar los casos?

    La respuesta es demasiado obvia, los gobiernos se relajaron con las medidas de prevención mientras que las personas comenzaron a retornar a sus estilos de vida anteriores sin tener mayor precaución de contagio. La población estaba cansada de la rutina, de sentirse atrapada entre 4 paredes y de convivir diariamente con los mismos individuos, por lo que muchas personas se aventuraron a realizar actividades en grupo, al aire libre, retornaron a sus viajes habituales e incluso aumentaron sus visitas a restaurantes, piscinas y hoteles.

    La gente estaba agobiada con el encierro y estaban dispuestos a asumir el riesgo de contagio con tal de salir de la rutina, de la depresión y de la ansiedad adquirida por la situación de pandemia.

    El problema es que, si las autoridades competentes no encuentran un punto de equilibrio entre el cuidado de propagación del virus y un correcto tratamiento en el comportamiento humano, muchas vidas se verán afectadas, ya sea por el virus o por el pensamiento constante de no continuar con esta situación.

    Hoy en día se están estableciendo medidas para retornar de manera segura a la cotidianidad, donde se han educado al personal público y de entretenimiento con el fin de “normalizar” la situación y sopesar los efectos secundarios ocasionados por la pandemia.

    Más recientes

    ¿Dónde está la línea? 10 dilemas éticos en la medicina moderna

    El uso de tecnologías como la Inteligencia Artificial y la edición genética han aumentado los dilemas éticos dentro de la medicina.

    Ciberseguridad infantil: Principales amenazas digitales para los niños y adolescentes

    Las siguientes recomendaciones de ciberseguridad infantil son de utilidad para prevenir problemas como el grooming y el doxing.

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Más contenido de salud

    ¿Dónde está la línea? 10 dilemas éticos en la medicina moderna

    El uso de tecnologías como la Inteligencia Artificial y la edición genética han aumentado los dilemas éticos dentro de la medicina.

    Ciberseguridad infantil: Principales amenazas digitales para los niños y adolescentes

    Las siguientes recomendaciones de ciberseguridad infantil son de utilidad para prevenir problemas como el grooming y el doxing.

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.